Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan bares, deportes y reuniones familiares en la provincia

Tras el anuncio de la nueva fase de distanciamiento social, el gobierno provincial reglamentó las encuentros familiares, las prácticas deportivas y el sector gastronómico. Las actividades podrán funcionar a partir del lunes 8 de junio.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
8 junio, 2020
en Coronavirus, Portada, Santa Fe
0
Habilitan bares, deportes y reuniones familiares en la provincia
79
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

En el marco de la nueva fase de distanciamiento social dispuesta por el presidente el pasado jueves, el gobierno Provincial habilita, a partir de este  lunes 8 de junio,nuevas actividades. A través al decreto N°474, firmado por el gobernador Omar Perotti, se reglamentan las habilitaciones para prácticas deportivas; reuniones familiares y afectivas; bares y restaurantes; y cementerios.

Según lo establecido serán los municipios y comunas los encargados de disponer los detalles de las nuevas  actividades habilitaciones así como mayores restricciones respecto a los días, horarios, requisitos y modalidades particulares en cada uno de sus distritos. Asimismo, queda excluida de esta medida la ciudad de Villa Ocampo, Departamento General Obligado, donde se sucedieron los últimos contagios de la provincia.

Lo primero es la familia

En el caso de las reuniones con familiares y personas vinculadas afectivamente, la práctica ya comenzó a desarrollarse el sábado 6 de junio. La misma  podrá desenvolverse con la participación de hasta 10 personas, durante los días sábados, domingos y feriados, en horario de 9 a 19 horas. A su vez la actividad deberá ser  en domicilios particulares, siempre que sea posible la adecuada ventilación de los ambientes a utilizar, cumplimentando las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias, el distanciamiento personal y el uso obligatorio de manera correcta de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón al momento de desplazarse hacia el lugar y en el mismo, conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 0347/20.

En cuanto a la circulación, las personas no deberán trasladarse más de 30 kilómetros de distancia de su lugar de residencia habitual.  Cabe aclarar que esta limitación no se considerará para los desplazamientos entre las localidades comprendidas en los Aglomerados Urbanos Gran Rosario y Gran Santa Fe.

Al anunciar la medida el pasado viernes, el intendente Pablo Javkin informó: «Las reuniones solamente son familiares no son reuniones de amigos» e indicó: «No vamos a controlar en cada casa. Si habrá un fuerte control nocturno para que no circule gente. Por eso el horario de corte de las reuniones familiares es a las 19». 

Cuerpo en movimiento

Por otro parte también quedan habilitadas desde el 8 de junio las instalaciones a los fines de la práctica de actividades deportivas que no impliquen contacto físico entre los participantes. Para estos casos se necesitará  aprobación previa de los protocolos presentados por cada entidad, que contemplen las adaptaciones y medidas de higiene y prevención a tomar en los espacios y la modalidad particular de desarrollo de cada disciplina, respetando en lo que correspondiere el protocolo base (PROBA), aprobado por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Las especificaciones que incluyen son:participantes a partir de los 16 años de edad, en horario de 7 a 19 horas; con sistema de turnos; en espacios abiertos o suficientemente ventilados, incluyendo en los mismos a los gimnasios que reúnan tales características. Asimismo se garantizará en todos los casos el distanciamiento social; no habrá espectadores ni podrá realizarse reuniones previas o posteriores a la práctica; no se habilitarán espacios de uso común y social, vestuarios ni otras instalaciones interiores; habilitando solo baños exteriores. Los asistentes deberán concurrir por sus propios medios, llevando sus elementos individuales de higiene y de ser posible los establecimientos tendrán que contar con distintas puertas de ingreso y egreso; arbitrando medidas para desinfectar el calzado de los asistentes; y la limpieza y desinfección de las superficies; llevando además un registro diario de los asistentes en los distintos horarios.

¿Qué deportes se pueden hacer?

Deportes individuales : atletismo (excluidas las postas); arquería; automovilismo (sin acompañantes); tiro; BMX; motociclismo; running; ciclismo; canotaje, remo y kajak (individual); gimnasia artística y con aparatos; equitación; golf; halterafilia; marcha atlética; patín artístico; windsurf; y kitesurf. Los deportes individuales en interacción con oponentes: tenis; pelota a paleta; tenis con paleta o criollo; fútbol tenis; tenis de mesa; padel; y bochas.

En el caso del running se podrá realizar los días de semana de 8 a 20 «No los fines de semana, así no se cruzan con las salidas recreativas» aclaró en referencia Javkin.

También se permite el entrenamiento individual con interacción de juego, respetando la distancia de 6 metros entre los participantes, y sin compartir elementos deportivos. Además, se habilitan solo a los fines del entrenamiento individual boxeo; judo; lucha; y artes marciales.

Por otra parte, las disciplinas colectivas o en equipos, se pueden realizar solo a los fines del entrenamiento individual, conforme los protocolos específicos para cada disciplina, complementarios a los establecidos para las instalaciones, que presenten al efecto las asociaciones o entidades, y que cuenten con la aprobación de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Gastronómicos 

La medida provincial también habilitó la apertura al público de bares y restaurantes a partir del lunes 8 de junio. Los establecimientos deberán funcionar cumpliendo con los siguientes términos: con modalidad de reserva previa, garantizando el debido distanciamiento social entre los asistentes, los que deberán concurrir por sus propios medios, pudiendo ocuparse simultáneamente y de manera inicial hasta un máximo del 30% de la capacidad de los locales; la ampliación de la ocupación del local podrá establecerse hasta un máximo del 50%; arbitrando medidas para desinfectar el calzado de los asistentes; y la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso frecuente, antes de la apertura, periódicamente durante el horario en el que las instalaciones permanezcan abiertas y al cierre; uso obligatorio de manera correcta por parte del personal del establecimiento de los elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, llevando un registro diario de los asistentes en los distintos horarios; con la obligación de cada establecimiento, previo a la apertura al público, de presentar al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social un protocolo particular que garantice las medidas de distanciamiento, protección y cuidados.

Cementerios

Se dispone también la habilitación a concurrir a los cementerios, en las localidades donde las autoridades locales dispongan su apertura, cumplimentando las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias, el distanciamiento personal y el uso obligatorio de manera correcta de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón.

Cabe remarcar que para cada oportunidad que las personas quieran participar de algunas de las actividades habilitadas deberán registrarse en la aplicación móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe, y completar con carácter de declaración jurada el formulario allí se encuentra; constituyendo la certificación habilitante para circular en esa oportunidad. Para aquellos que no cuenten con un dispositivo móvil que permita descargar la aplicación, podrán obtener una constancia impresa ingresando a www.santafe.gov.ar/coronavirus/salidas. En tanto que para obtener más información sobre los protocolos de cada una de las actividades habilitadas se puede consultar en: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/ 

 

Tags: Actividades HabilitadasBarespráctica deportivareuniones familiaressanta fe
Anterior

Continúa la cuarentena con circulación limitada en la ciudad

Siguiente

Paro y protesta de médicos provinciales

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Paro y protesta de médicos provinciales

Paro y protesta de médicos provinciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    55 compartidas
    Comparte 22 Tweet 14
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    26 compartidas
    Comparte 10 Tweet 7
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    23 compartidas
    Comparte 9 Tweet 6
  • Fútbol Femenino: Boca goleó a Rosario Central en casa amarilla

    22 compartidas
    Comparte 9 Tweet 6
  • Educando desde una cancha

    21 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio