Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las sindicalistas de Santa Fe piden ser parte de la Ley Micaela

Él martes realizarán una conferencia de prensa a partir de las 11 horas para solicitar al poder ejecutivo ser parte de la implantación de la norma sancionada a fines del año pasado.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
18 noviembre, 2019
en Portada, Santa Fe, Sin categoría
0
Las sindicalistas de Santa Fe piden ser parte de la Ley Micaela
64
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Mujeres de organizaciones sindicales de Santa Fe convocaron a una conferencia de prensa para pedir que los gremios sean parte de la implementación de la Ley Micaela. Será este martes a las 11 en la Plaza Pringles (Paraguay y Córdoba), organizada por la Intersindical de Mujeres Ley Micaela, integrada por representantes de 18 gremios de la provincia. La norma sancionada a fines de 2018 por el Congreso Nacional establece la capacitación obligatoria en temas de géneros para todos los niveles del Estado, tanto legislativo, ejecutivo y judicial como nacional, provincial y municipal. Santa Fe adhirió en septiembre y para las sindicalistas es fundamental que los gremios sean parte de la reglamentación.

La ley nacional 27.499, conocida como Ley Micaela en homenaje a la militante entrerriana del Movimiento Evita asesinada en 2017. La misma establece que se debe realizar una capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres y disidencias sexuales. La formacion sera para todas las personas que trabajen en la función pública en el Estado. La normativa creó el Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres y está a cargo del Instituto Nacional de la Mujer.

Según la ley, la formación y capacitación es para todos los funcionarios de la gestión pública, sin importar jerarquía, forma de contratación ni el ámbito en el que desempeñe sus funciones. Deben cursar y aprobar todos los años. No hacerlo es una falta grave que lleva sanciones y les impide ascender a cargos superiores.

A nivel local, la UNR fue la primera en hacerlo en marzo. La Legislatura de Santa Fe lo hizo el 12 de septiembre y Rosario avanzó en la misma dirección el 17 de octubre.

Las sincialistas quieren ser parte de la capacitación. Para ello, crearon la Intersindical de Mujeres Ley Micaela, que reúne a representantes de 18 gremios y de Movimiento Sindical Rosarino: Uthgra Rosario, Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe, Amsafe Provincial, CTA de lxs Trabajadorxs, Amsafe Rosario – CTA Autónoma, Sindicato De Prensa, Sadop, ATE Rosario, Obras Sanitarias, Sutracovi, Luz y Fuerza Rosario, Sindicato Norte, La Bancaria, Sindicato De Correos, Apops, Apel, MSR, Siprus y Upcn Santa Fe.

“La sanción de esta ley abre una oportunidad privilegiada para pensar en conjunto con los principales actores y actrices involucradas el modo en que la capacitación obligatoria en perspectiva de género debe realizarse a fin de que sirva a los objetivos planteados en el debate parlamentario y se produzcan avances mensurables hacia un Estado que dé respuesta efectiva en todas sus intervenciones a los derechos y garantías contenidos en las leyes y tratados de derechos humanos vigentes en Argentina”, expresaron en un comunicado.

Tags: Ley micaelaNi una menos
Anterior

Argentina rescató un empate ante Uruguay

Siguiente

Tirotearon la casa de un empleado del Sindicato de Peones de Taxis

RelacionadoEntradas

Mauricio Macri se expresó sobre los resultados electorales y felicitó a Javier Milei
Coberturas

Mauricio Macri se expresó sobre los resultados electorales y felicitó a Javier Milei

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: habló el presidente electo, Javier Milei
Coberturas

Balotaje 2023: habló el presidente electo, Javier Milei

19 noviembre, 2023
Patricia Bullrich felicitó a Javier Milei
Coberturas

Patricia Bullrich felicitó a Javier Milei

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: resultados primarios
Coberturas

Balotaje 2023: resultados primarios

19 noviembre, 2023
Javier Milei  será el próximo presidente de la Argentina
Sin categoría

Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina
Coberturas

Balotaje 2023: Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina

19 noviembre, 2023
Siguiente
Tirotearon la casa de un empleado del Sindicato de Peones de Taxis

Tirotearon la casa de un empleado del Sindicato de Peones de Taxis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    66 compartidas
    Comparte 26 Tweet 17
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    32 compartidas
    Comparte 13 Tweet 8
  • Fútbol Femenino: Boca goleó a Rosario Central en casa amarilla

    29 compartidas
    Comparte 12 Tweet 7
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    28 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Educando desde una cancha

    28 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio