Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

1850 – 17 de agosto – 2024

174 años del pase a la inmortalidad del Gral. José de San Martín

Silvia Andreu por Silvia Andreu
16 agosto, 2024
en Interés General
0
1850 – 17 de agosto – 2024
146
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

 

       “Para los vecinos de Boulogne-sur-Mer, el fantasmal pasajero que transportaba el carruaje no era el vecino que muchos ya conocían como *el viejo guerrero de los Andes*. Para ellos, esa cabeza de alborotada blancura descolgada sobre el pecho; esos brazos duramente abrazados al estómago; ese torso vestido de negro, doblado hasta lo irreconocible sobre sí mismo; toda esa figura dolorosamente desmoronada pertenecía a un hombre muerto que había sido colocado en esa posición para disimular su traslado hasta un lugar determinado.”

Así describe Agustín Pérez Pardella en su libro “José de San Martín. El libertador cabalga”, el regreso del General desde Enghien-les-Bains (Francia), donde había pasado el verano de 1850, hasta su residencia en Boulogne-sur-Mer el 13 de agosto de 1850.

Vivía con su hija Mercedes, casada con Mariano Balcarce y sus dos nietas, María Mercedes y Josefina en la Grand Rue 105, como huésped de la familia Gérad.

El Libertador había padecido durante el último año un ataque de cólera agravado por la gastritis que lo acompañaba desde largo tiempo.  Su regreso en un estado muy delicado de salud parecía anunciar un próximo desenlace.

La historia cuenta que el reloj de su habitación se detuvo a las tres de la tarde, hora en que Don José de San Martín, Padre de la Patria, Libertador de América, brigadier general de la Confederación Argentina, capitán general de la República de Chile y generalísimo de la República del Perú, había partido aquél 17 de agosto de 1850.

Dejó para la posteridad no solo el recuerdo de sus hazañas militares, sino también sus cartas con palabras aleccionadoras e inspiradoras.

“Lo que no puedo concebir es que haya americanos que por un indigno espíritu de partido se unan al extranjero para humillar su patria y reducirla a una condición peor que la que sufríamos en tiempo de la dominación española; una tal felonía ni el sepulcro la puede hacer desaparecer”. José de San Martín, 1839

 

Fuentes:

“José de San Martín. El libertador cabalga” – Agustín Pérez Pardella – noviembre 2000

“Breve biografía de José Francisco de San Martín. Un camino hacia la libertad” – Instituto Nacional Sanmartiniano – https://sanmartiniano.cultura.gob.ar

https://www.eldestapeweb.com/sociedad/efemerides/la-unica-foto-que-le-sacaron-a-san-martin–20242259034

Anterior

Doble carrera: Estudiar en simultáneo

Siguiente

18 de Agosto: Tres muertes injustas

RelacionadoEntradas

La importancia de un Festival de cine en la ciudad
Cultura

La importancia de un Festival de cine en la ciudad

7 junio, 2025
Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber
Cultura

Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber

7 junio, 2025
Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine
Cultura

Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine

3 junio, 2025
Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cultura

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

2 mayo, 2025
Empieza con D, una película sobre las tablas
Cultura

Empieza con D, una película sobre las tablas

2 mayo, 2025
Un LLamado de atencion
Cultura

Un LLamado de atencion

22 abril, 2025
Siguiente
18 de Agosto: Tres muertes injustas

18 de Agosto: Tres muertes injustas

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    100 compartidas
    Comparte 40 Tweet 25
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    34 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.