Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

De la ley Sarmiento a la ley Conan

La cámara de Diputados de la nación comenzó el tratamiento de la denominada “Ley Conan” que intenta ser superadora de la ley Sarmiento sancionada en el año 1954. El proyecto cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei y su nombre: “ley Conan”, se estableció en homenaje a su perro fallecido..

valeria galvez por valeria galvez
13 julio, 2024
en Interés General, Política
0
16
COMPARTIDA
202
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

La ley Conan incluye nuevos actos de crueldad animal, entre ellos, los delitos de abuso sexual y torturas. Las penas propuestas van desde los tres meses a los tres años y los actos de crueldad se castigan con penas de seis meses a cinco años. Además, la ley establece multas y jornadas de reflexión en las escuelas.

Si bien algunos consideran que la ley Conan es un avance, las agrupaciones proteccionistas entienden que el incremento de las penas es necesario pero no suficiente. En este sentido, solicitan que se preserve la esencia de la ley 13.346 (Ley Sarmiento) debido a que es la única figura penal existente, además, porque en el nuevo proyecto las sentencias tampoco quedarían muy firmes.

La actual Ley Sarmiento contempla como actos de maltrato y crueldad animal: la falta de alimentos, el trabajo sin descanso, lastimarlos u atropellarlos intencionalmente y la muerte en estado de preñez. La norma establece penas que van de los 15 días a 1 año. A la vez, no establece multas ni políticas de concientización ciudadana.

Asimismo, la Ley Sarmiento es la única normativa penal que les otorga a los animales la figura de víctimas, y con esta reforma, se le estaría quitando el status jurídico de sujeto de derecho.

Por otra parte, y en el marco de este debate, aún se encuentra pendiente el proyecto de ley impulsado por la ex modelo Liz Solari y el abogado especialista en derecho animal, Alfredo Carrillo, que busca reconocer a los animales como seres sintientes, capaces de experimentar emociones positivas como negativas: alegrías, miedos, dolores y angustias.  De esta manera, los animales pasarían a ser seres con derechos.

Sin embargo, una de las principales dificultades a las que se enfrenta la ley de sintiencia animal es el riesgo ante una posible prohibición en el consumo de carnes. Sumado a que, se estaría minimizando la producción intensiva en granjas industriales, el comercio de vida silvestre y las industrias de entretenimiento.

 

Derechos de los animales en el mundo

Países como Francia e Inglaterra han sido pioneros en materia legislativa de protección animal.

El Reino Unido, aprobó en abril del 2022 una ley de bienestar (sintiencia) animal que reconoce que todos los animales vertebrados y una selección de invertebrados son seres sintientes y que existe una obligación moral para proteger su bienestar.

En el caso de Francia, solo han sido reconocido como animales sintientes aquellos que mantienen lazos cercanos con humanos; animales de compañía, domesticados y de granjas, animales en laboratorios y para propósitos científicos y animales silvestres mantenidos en cautiverio.

Estados Unidos, aún no cuenta con una ley de sintiencia animal, en la mayoría de los estados los animales son considerados como propiedad en vez de como seres sintientes.


Fuentes:

Proyecto de reforma de ley 14346.

González, E. (2018). Animales como sujetos de derechos a la luz de la ley 14346. Universidad Siglo 21.

Fomento de leyes de sintiencia animal alrededor del mundo

“Ley Conan”: el proyecto que quiere modificar la ley de maltrato animal y la postura de los animalistas

Tags: Derechos de los animalesJavier Mileiley 13.346leyconanleysarmientomaltratoanimalsintiencia animal
Anterior

Intercambios estudiantiles en Rosario: como participar

Siguiente

"El cuarto de Verónica"

RelacionadoEntradas

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»
Interés General

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

26 octubre, 2025
Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»
Interés General

Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»

26 octubre, 2025
La participación electoral fue la más baja desde 1983
Interés General

La participación electoral fue la más baja desde 1983

26 octubre, 2025
Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario
Cultura

Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario

28 septiembre, 2025
Spoiler: no va a pasar (si no lo hablamos)
Cultura

Micromachismos y el camino del feminismo

17 septiembre, 2025
La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma
Interés General

La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma

9 agosto, 2025
Siguiente
«El cuarto de Verónica»

"El cuarto de Verónica"

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.