Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia en junio

El beneficio otorgado a casi 9 millones de personas comenzará a abonarse por segunda vez a partir del 8 de junio.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
1 junio, 2020
en Coronavirus, Noticias, Portada
0
Nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia en junio

Fuente: Télam

87
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

El gobierno nacional anunció hoy que abonará nuevamente en junio el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) . Asi lo confirmó, en conferencia de prensa, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta quien explicó:  «las personas beneficiarias no tienen que inscribirse en ningún lado, el que cobró va a volver a cobrar: la idea es reforzar en función de que se va extendiendo esta pandemia». El cronograma de pago del beneficio de  $ 10.000 iniciará el 8 de junio y llegará a las casi 9 millones de personas que lo cobraron la primera vez.

La funcionaria sostuvo que  los pagos se completarán en un período de entre 4 a 5 semanas a través del cual se buscará también bancarizar  a los beneficiarios. «El cronograma del segundo pago del IFE va a tratar de llegar al 100% de los 9 millones de argentinos no solo con los 10.000 pesos, sino también con una cuenta bancaria», aseguró Raverta. Asimismo dijo que la misión del Gobierno es montar «un cronograma prolijo y con el que no se agolpe gente en la calle» y que para quienes no pueden asistir en la fecha asignada por tener Covid-19 u otro motivo «habrá nuevamente una fecha remanente para que reciban el beneficio».

Los pagos comenzarán el 8 de junio, en conjunto con el depósito de las Asignaciones Universales por Hijo y Embarazo hasta el día 22 de junio según la terminación del DNI. Y desde el 23 de junio hasta el 6 de julio será el turno de aquellos que  cuenten con una Clave Bancaria Uniforme (CBU) y hayan recibido el primer pago por este medio. Para finalizar ,cobrarán quienes hayan seleccionado el pago mediante cuenta DNI (a través de los cajeros de Sistema de Punto Efectivo de la Red Link) o Correo Argentino. En este sentido, Raverta destacó: «Los que no  tengan la posibilidad cobrar a través del banco, además de recibir los $10.000, podrán recibir un CBU, para que no solo estén incluidos ante la emergencia sino que también queden bancarizados y reciban inclusión en todos los sentidos».

Fuente: ANSES

Durante el anuncio, el secretario de Política Económica, Haraldo Montagú  indicó: «con la implementación de la primera ronda del IFE evitamos que entre 2,7 y 4,5 millones de argentinos y argentinas caigan en la pobreza» y afirmó que «9 de cada 10 personas están cubiertas por algún tipo de ayuda estatal».

Por su parte, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro destacó la paridad de género lograda en la distribución del IFE como consecuencia de haber aplicado la «condición de que en el caso de que dos personas pertenecientes al mismo hogar lo pidan el beneficio se le diera a la mujer» y de que las empleadas de casas particulares pudieran acceder al beneficio pese a tener trabajo registrado.

Beneficiarios

  • Trabajadores y trabajadoras informales o de casas particulares
  • Monotributistas sociales o de las categorías A y B que cumplan con los siguientes requisitos: ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años; tener entre 18 y 65 años de edad; que el titular o su grupo familiar no tengan ingresos provenientes de una prestación de desempleo, jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de planes sociales nacionales, provinciales o municipales, o de salario social complementario.

Cabe aclarar que el  IFE sí es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, y es asignado a un solo integrante del grupo familiar priorizando a la mujer.

En esta segunda oportunidad cobrarán el bono de $10.000  todas y todos los que hayan sido beneficiados con el primer IFE, los cuales no tendrán que volver a anotarse, mientras que aquellos que no percibieron el primer pago no podrán anotarse para el beneficio. 

 

 

 

Tags: argentinaIFE
Anterior

Una hora más de salida recreativa para el fin de semana

Siguiente

Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    63 compartidas
    Comparte 25 Tweet 16
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    30 compartidas
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fútbol Femenino: Boca goleó a Rosario Central en casa amarilla

    27 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    26 compartidas
    Comparte 10 Tweet 7
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    26 compartidas
    Comparte 10 Tweet 7
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio