Tres investigadoras de la Universidad Nacional de Rosario, que venían de participar de un Congreso en Cuba, relataron cómo fue el día que llegaron a Lima: la frontera de Perú cerrada y con la noticia de que no podían tomar el vuelo asignado para regresar a su país.
Martina Fay, Marcela Valdata y Micaela Corletta cuentan que al llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y enterarse que no podrían salir, empezaron a buscar respuestas acerca de cómo seguiría su situación dada la pandemia de público conocimiento. Lo que esperaban que sea una respuesta concreta, se transformó en más de 24 horas de espera sin que organismos internacionales o las aerolíneas respondieran cuál era el protocolo que debían seguir.
“No hay comida. No hay agua. Hay toque de queda, nadie nos acepta en hoteles y tampoco nos brindaron información del consulado. Por suerte con mis compañeras nos contactamos con unos amigos de aquí para que nos alojen, pero no sé cómo estarán los demás. Había gente durmiendo en la calle, gente en el aeropuerto, y mucha gente mayor y con chiquitos” narró una de ellas.
Soy Martina Fay de Rosario DNI 37449055 estoy varada en Lima junto a otras 400 personas. Ni el consulado argentino ni...
Posted by Martina Fay on Tuesday, March 17, 2020
Según las declaraciones de las estudiantes, eran más de 400 argentinos de distintos puntos del país los que se encontraban en la misma situación sin respuestas.
Argentinos varados en PeruEn tanto se resuelvan la situación de repatriación necesitamos que nos provean de- Lugar...
Posted by Martina Fay on Tuesday, March 17, 2020
A través de las redes sociales hicieron pública su situación y diversas personas, principalmente estudiantes de la UNR, comenzaron a difundir masivamente lo que estaban viviendo y sumándose al pedido de dar respuesta a los reclamos y necesidades de los argentinos varados.
Argentinos varados en PeruAerolíneas LATAM no nos reconoce el dinero del pasaje de retorno a Argentina. No nos...
Posted by Martina Fay on Wednesday, March 18, 2020
Ante la falta de respuestas de los organismos pertinentes, grupos de viajeros del país vecino se pusieron en contacto y a disposición a través de las redes sociales, ofreciendo alojamiento sin costo hasta que puedan salir del país. Uno de estos, fue Like in House, quien realizo una publicación, a través de Facebook, en el grupo Viajeros Perú, brindando alojamiento para aquellos que se vean imposibilitados de salir de Perú.
Al momento de la redacción de esta noticia, no han habido anuncios al respecto de cuándo se efectuaría el retorno de los argentinos que están en esta situación. El presidente del país, Alberto Fernández, se comprometió este martes a buscar en el término de 24 horas a los argentinos varados en Perú por el coronavirus, luego de que él personalmente dialogara en radio con uno de los damnificados (Clarín 17/03). Sin embargo, al día de hoy, siguen sin información clara de los pasos a seguir y, si deberán esperar los 14 días de aislamiento que recomienda el protocolo en Perú o podrán regresar al país y cumplirlos en sus hogares. Lo que es más, las circunstancias se han ido agravando a medida que los mismos damnificados se han quedado sin recursos para afrontar gastos de hotelería, alimentación etc.
Por otro lado, a quienes no viajaron por Aerolíneas Argentinas, no les han confirmado si le reconocerán el dinero del cambio de pasajes, ya que el retorno solamente puede hacerse por ésta. Por ello, reclaman que el gobierno nacional medie entre la empresa y los pasajeros, para darle una solución al problema en medio de la pandemia mundial.