Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Media sanción para la nueva Ley de Alquileres

El proyecto pasa al Senado. Se aprobó con 192 votos a favor y 23 abstenciones. Se considera la actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación, contrato de 3 años y un nuevo sistema de garantías.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
21 noviembre, 2019
en Sin categoría
0
Media sanción para la nueva Ley de Alquileres
76
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que contempla la modificación de la Ley de Alquileres. En total, el proyecto consiguió el apoyo de 192 diputados que votaron afirmativamente. Además, hubo 23 abstenciones y  ningún diputado votó en contra.

La ley contempla la extensión del contrato de dos a tres años y una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación. Para dicha actualización se utiliza un formula combinando la RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y el IPC (Índice de Precios al Consumidor) .

Otro de los puntos clave del proyecto es que el inquilino podrá optar por presentar como garantía un título de propiedad inmueble, garantia de fianza o aval bancario. El propietario deberá elegir una de las dos ofertas que le presente el inquilino.

Dentro de los beneficios que tendrán los inquilinos esta en que podrán interrumpir el contrato y abandonar la vivienda en forma anticipada sin pagar una multa, si cumplen con un mínimo de tres meses de aviso previo y cuando hayan cumplido con al menos seis meses de contrato.

Un punto importante del proyecto es el de las “Expensas Extraordinarias” donde el propietario de la vivienda queda a cargo de los gastos que surjan de las expensas.

Además se deberá declarar el contrato de alquiler ante la AFIP, dentro de los plazos que disponga este organismo, que a la vez deberá dar facilidades para poder cumplir con esta medida.

Si el presidente Mauricio Macri no extiende las sesiones del Congreso, el tema podría quedar para el nuevo parlamento que asumirá cuando Alberto Fernández suceda al presidente.

Anterior

Copa Davis: Argentina perdió pero clasificó a cuartos de final

Siguiente

Argentina ahorra 300 millones de dolares por menor importación de gas a Bolivia

RelacionadoEntradas

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

17 abril, 2025
Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

17 abril, 2025
Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

13 abril, 2025
COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025
Política

COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025

13 abril, 2025
La Morada del Teatro Independiente
Interés General

La Morada del Teatro Independiente

21 julio, 2024
Presidenciales en Rosario y Santa Fe
Sin categoría

Presidenciales en Rosario y Santa Fe

22 octubre, 2023
Siguiente
Argentina ahorra 300 millones de dolares por menor importación de gas a Bolivia

Argentina ahorra 300 millones de dolares por menor importación de gas a Bolivia

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    102 compartidas
    Comparte 41 Tweet 26
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    37 compartidas
    Comparte 15 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    35 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.