Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Senado provincial aprobó el cupo laboral trans

La Legislatura aprobó el proyecto por el cual se impulsa la inclusión laboral de personas travestis, transgénero y transexuales en el sector público y privado.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
31 octubre, 2019
en Sin categoría
0
El Senado provincial aprobó el cupo laboral trans
101
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Este jueves se aprobó en el Senado el cupo laboral trans luego de una lucha de varios años por parte del colectivo LGTBIQ en Santa Fe. Esta ley que garantiza un mínimo de inclusión laboral de personas de este colectivo en el empleo público santafesino. El proyecto ya tenía media sanción en Diputados.

Según establece la nueva normativa, en el transcurso del primer año de vigencia deberán incorporarse en distintas dependencias de la administración pública provincial, al menos 50 mujeres y varones trans.

Asimismo, el proyecto logró aprobarse con una modificación respecto al que tuvo media sanción en la cámara de Diputados, donde el cupo correspondía al 10%. Mediante un acuerdo con el colectivo LGBT, terminó acotándose a un 5%, según lo afirmó Carlos Del Frade, uno de los principales impulsores.

“La aprobación del cupo laboral trans, viene a sumarse a una serie de acciones y de herramientas que están reparando la exclusión y la discriminación que el Estado, no solo el santafesino, sino en todos sus niveles, ha extendido hacia el colectivo”, señaló el subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual, Esteban Paulón. “No es lo que se esperaba, porque el proyecto fue modificado y recortado por el Senado, pero simbólicamente es muy fuerte en relación al compromiso del Estado en la inclusión del colectivo laboral trans”, agregó sobre los cambios de la cámara alta.

Además, destacó que a pesar de las modificaciones, “es un hecho de reivindicación política, de reparación simbólica y práctica en cuanto a la violencia. Pensemos que en la provincia de Santa Fe, hasta el año 2010, teníamos penalizado el travestismo, incorporados en esos términos en los códigos de faltas y contravenciones” afirmó Paulón. “Esto vuelve a poner a Santa Fe en una senda de reivindicación y restitución de derechos. El Estado Santafesino con esta ley da un paso más en esta obligación ética, moral y política de reparar tanto daño hecho durante tanto tiempo” aseguró.

Por otro lado, el funcionario confía en que a través “de la inserción educativa, y de un cambio de paradigma en relación a la comunidad trans, van a venir otras oportunidades laborales, no solo en el Estado, sino en el sector privado. En poco tiempo vamos a ver un cambio muy profundo, tanto en las infancias como en los adultos. Vendrá un cambio muy importante en la valoración que la sociedad santafesina tiene sobre las personas del colectivo trans”.

Tags: cupo laboralcupo laboral translegislaturalgbtsanta fesenadotranstransgenero
Anterior

Con la vuelta de Messi, Scaloni confirmó la lista de convocados de Argentina

Siguiente

Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

RelacionadoEntradas

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

17 abril, 2025
Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

17 abril, 2025
Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

13 abril, 2025
COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025
Política

COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025

13 abril, 2025
La Morada del Teatro Independiente
Interés General

La Morada del Teatro Independiente

21 julio, 2024
Presidenciales en Rosario y Santa Fe
Sin categoría

Presidenciales en Rosario y Santa Fe

22 octubre, 2023
Siguiente
Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    102 compartidas
    Comparte 41 Tweet 26
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    37 compartidas
    Comparte 15 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    35 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.