Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

La reconocida investigadora es la madrina del nuevo café OVNI que se inauguró en la ciudad.

Cristina Garaffo por Cristina Garaffo
31 octubre, 2019
en Entrevistas, Portada, Rosario
0
Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”
30
COMPARTIDA
190
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Tarde de abducción

Eran las 16:30 en punto del sábado 19 de octubre cuando en una tarde de primavera algo húmeda y pesada nos dimos permiso de entrar al bar ubicado en San Luis al 2585 para presenciar la primera reunión de un café que abordará los misterios en torno a ese tema que inquieta a muchos. Los OVNIS existen, ¿de donde vienen, como y para qué?, interrogantes que apuntalan las búsquedas a mayores conocimientos e iguala a las personas que dijeron presente en este evento.

La organizadoras junto a Silvia

«Un punto de encuentro donde todos aquellos que quieran participar contar sus historias, escuchar, lo que cada uno quiera hacer, este va a ser el lugar» inició Lorena Sciarratta, una de las aficionadas organizadoras de este nuevo espacio con paralelos en el país y el mundo. Frente a un par de extensas filas de mesas unidas que reunía a un numeroso auditorio, continuó con los agradecimientos a los asistentes, entre los que se encontraban referentes de la investigación en esta temática tales como: Guillermo Lunati y el Dr. Néstor Berlanda, entre otros tanto de la ciudad como de Buenos Aires y localidades cercanas como Victoria de donde vino Simondini para amadrinar este proyecto. «De corazón les agradezco a todos» expresó Lorena mientras reconocía que la convocatoria superó sus expectativas y la de su compañera organizadora Florencia Sanchi. También tuvo tiempo para contar que la idea surgió a partir de un grupo de WhatsApp sobre el tema, en el que participaban ambas mujeres y del que se desprendió la conexión que les permitió darse cuenta que compartían la misma inquietud e iniciativa, por lo que comenzaron a conocerse personalmente y planificar el encuentro. «Para nosotras es un sueño cumplido»concluyó Sciarratta.

Luego de una ronda de identificación de los presentes, se dio paso a aquellos que sintieron expresar los relatos  de  experiencias de avistamientos. Otros aprovecharon su exposición para dar recomendaciones y consideraciones. Si hay algo que quedó claro es que allí, como manifestó Berlanda, hallaron un sitio de unión «gente con interés en el misterio» y ese misterio puede abrir cabezas y cambiar sistemas de creencias. En ese puñado de horas prevaleció  la alegría del intercambio con los otros, la apertura a quien quiera participar y el respeto ante todo.

Una madrina de lujo

Todo el rato, acompañando a las realizadoras y encabezando la comunicación se encontró Silvia Pérez Simondini. «Son dos amigas del alma y con empuje, de esas personas que tienen ganas» calificó sobre Lorena Y Florencia y con orgullo por la iniciativa les deseó toda la suerte del mundo. Silvia instruyó que la idea será tratar distintos temas en cada encuentro, todo científicamente. Donde todos podrán sentirse contenidos y comprendidos al dar sus testimonios con total normalidad. Además se pretende dar lugar a la generación de un campo de trabajo y realizar distintas actividades a futuro como vigilias.

«todos los seres humanos tenemos una misión que cumplir en la vida»

Una experiencia terrible

El 18 de agosto de 1968  Silvia vivió un acontecimiento que cambió su vida. «Vivía en Caleta Olivia y un plato volador de entre 40 y 50 metros de diámetro estuvo arriba de mi casa. No lo vi solamente yo, lo vio todo Caleta Olivia. La gente estaba a los gritos enfrente de mi casa» cuenta Simondini cuando le preguntan porque se interesó por el fenómeno Ovni. «Cuando vi lo que vi, me quería morir» recuerda, «era algo impresionante». «No pasó ni un minuto de que yo había salido, que sentí un «bloop» fuerte y empezaron a  salir cinco platillos chicos del grande; después, se corrió la nave grande, se pusieron atrás los chiquitos y cruzaron la avenida Independencia de Caleta Olivia rumbo a Comodoro Rivadavia y desaparecieron» finaliza el relato la testigo, que ha asegurado que a partir de ese momento no pudo salirse del tema y entendió años después que eso era parte de su misión en esta vida.

La que cumplió su misión en este mundo

No es casual que ella fuera parte de este café. Silvia hace tiempo descubrió, que evidentemente, todos los seres humanos tenemos una misión que cumplir en la vida. Ella lo consiguió, cumplió su sueño cuando, tras vivir su cotidianidad durante más de 20 años de una experiencia que la marco, se decidió y en los 90 se mudó a Victoria (Entre Ríos) para formar su propio equipo de investigación, abocándose  de lleno al estudio y difusión del fenómeno OVNI. Hoy, casi 30 años después se convirtió en una especialista con reconocimiento a nivel nacional e internacional. En su recorrido creó junto a otros investigadores en 1991 el sitio Visión Ovni y en 2005 el Museo del Ovni, el cual dirige y respecto del cual cadenas nacionales e internacionales, han filmado y producido documentales con gran impacto, tales como: Infinito, Discovery Chaneel, History Chanell. En todos sus proyectos la acompaña su hija Andrea quien supo sumergirse en este nuevo mundo junto a ella.

Impone por su físico y su trayectoria, mantiene a sus 80 años la humildad de los grandes y una  continua sonrisa que brinda a sus interlocutores.

¿Como explicaría para los incrédulos el interés ufológico?

Silvia Pérez Simondini:_ La persona creyente es porque tuvo una experiencia. Ósea la experiencia es lo que te lleva a tener la credibilidad de la existencia del ovni. El escéptico va a serlo toda su vida y te va a ver con un extraterrestre de la mano y te va a decir que es un muñeco que compraste.

¿Qué opina de aquellos que no creen que puede haber otra vida en el universo?

Silvia Pérez Simondini:_ Tiempo al tiempo. A todos a su momento les va a llegar la circunstancia de tener alguna experiencia o enterarse por la ciencia. Es una realidad que hoy quizás no se puede explicar abiertamente por el gran misterio que ponen los que están en la ciencia, los de grandes orbes, los grandes países con sus misterios que no quieren desclasificar lo que ya es conocido mundialmente hace muchísimos años.

¿Cómo surgió el interés que usted tiene por este tema?

Silvia Pérez Simondini:_ Surgió a partir de la experiencia personal. Después ya no me quedó ninguna duda. Me dedique a investigarlo y a tener más cercanía con el fenómeno para entender un poco más el tema.

¿Cómo surgió el interés que usted tiene por este tema?

Silvia Pérez Simondini:_La Argentina es privilegiada en contacto con los OVNIS. Uno de los países con mas asiduidad de avistamientos en los campos, en el cielo, en el agua. En todos lados.

¿Qué opinión tiene sobre las representaciones que se hacen tanto en cine como en TV de los OVNIS y los extraterrestres?

Silvia Pérez Simondini:_ Pasa que hay mucha gente que divaga sobre la temática y lamentablemente yo aconsejo permanentemente que este fenómeno se debe estudiar científicamente, porque cuando hablas con personas que están en el plano de la espiritualidad te van a comentar que ven todo tipo de cosas. Yo respeto a todo mundo pero siempre digo en este fenómeno hay que tener los pies en la tierra. Yo soy muy espiritual pero de ninguna manera voy a poner a los OVNIS en algo que me transmita nada más que emoción. Yo quiero tener conocimiento de lo que es un OVNI.

Algún mensaje que quiera dejar

Silvia Pérez Simondini:_ Que todos presten atención a lo que hacen los grandes poderes. En estos momentos están informando muchísimo, presten atención a eso antes de decir que estamos todos locos, que los ovnis no existen. Hoy les puedo asegurar, firmar y sellar que el que está completamente en contra de la realidad es el escéptico.

Con este llamado de atención cierra Simondini con el latente anhelo de conseguir el más mínimo indicio que le muestre a la humanidad sin misterios, la realidad de otros mundos. Queda en la memoria su llamado, en referencia a la labor realizada “piensen que es su destino y trátenlo con amor”

Info: Las reuniones del café se llevarán a cabo los tercer sábados de cada mes, de 16:30 a 19hs en San Luis 2585. La entrada es libre y gratuita solo se abona la consumición.  El próximo encuentro será el 16/11. Para seguir en Facebook: Café Ufológico Rosario.

 

Tags: Cafe Ufológicorosario
Anterior

El Senado provincial aprobó el cupo laboral trans

Siguiente

Javkin presentó Gabinete Rosario 2020: juventud, igualdad de género, ahorro y austeridad

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Javkin presentó Gabinete Rosario 2020: juventud, igualdad de género, ahorro y austeridad

Javkin presentó Gabinete Rosario 2020: juventud, igualdad de género, ahorro y austeridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    24 compartidas
    Comparte 10 Tweet 6
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    19 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    16 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    15 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    30 compartidas
    Comparte 21 Tweet 4
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio