Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UNR implementó el Cupo Laboral Trans

En el día de ayer, en un acto en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario se puso en vigencia el proyecto con el anuncio de la inclusión de cuatro travestis en áreas de gestión.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
16 octubre, 2019
en Educación, Portada, Rosario
0
La UNR implementó el Cupo Laboral Trans

Crédito: Andrés Macera

104
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

En el evento que se llevó a cabo en el  Salón Sur de la Sede de Gobierno de la UNR estuvieron presentes, el nuevo Rector Franco Bartolacci, Karla Ojeda, impulsora del proyecto de Cupo Laboral Trans denominado «Alejandra González», referentes en temáticas de género que vienen impulsando cambios en la universidad como, Florencia Rovetto (Área de Género y Sexualidades) y Soledad Cottone (Decana de la Facultad de Psicología) y miembros de la Comunidad Trans. En el acto además del lanzamiento del cupo se hizo formal la incorporación de cuatro travestis a áreas de gestión de la Institución: Laureana Krupp (Facultad de Psicología), Jackeline Romero (Área de género y sexualidades), Karla Ojeda (Ciencia y vinculación tecnológica) y Morena García (Internacionalización).

En este marco , el reciente electo Rector Bertolacci expresó: «Es un gran día» y admitió «Venimos a saldar una deuda de los universitarios en su conjunto”. “Muchas veces detrás de posiciones progresistas, de discursos comprometidos, levantamos muros y cerramos puertas, desconocemos derechos, estamos cómodos y tranquilos en nuestros haceres cotidianos y parece que por eso damos cuenta del compromiso que tenemos con la sociedad” confesó y  “el cambio  va más allá de las declaraciones, implica trabajar todos los días para ampliar y conquistar nuevos derechos” sintetizó.

Por su parte Ojeda notó: “Estoy muy feliz, emocionadisima de estar sentada justamente acá, en la Universidad, y también muy motivada también para seguir en la lucha”. Reconoció la decisión política de la gestión de la UNR de incluir a cuatros travestis en el trabajo de todos los días “Son puestos políticos, decisiones de compañeras y compañeros que creyeron en nosotres y pensaron que tenemos que estar en lugares de gestión, lugares en que podamos hacer, creyeron en que seamos capaces, que así como creamos el cupo podemos hacer mucho más», celebró Ojeda. Y finalizó: “Las travestis debemos ocupar espacios, porque siempre fuimos relegadas y excluidas del Estado, de las instituciones y del sector privado. Tenemos derecho a un trabajo para poder proyectarnos y poder tener otra forma de vida: la que queramos cada una”.

Al cierre el ejecutivo de la UNR remarcó que “en la lucha del movimiento de mujeres y del colectivo trans de Rosario hay una matriz de justicia que la Universidad no sólo debe acompañar y ayudar a construir para poder garantizar una sociedad más justa, sino que la Universidad debe hacer carne en sus prácticas, en sus políticas y en sus actividades cotidianas”.

El proyecto de cupo Laboral Trans lleva el nombre Alejandra Ojeda en honor a quien fuera una trabajadora como no-docente de la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Rosario y  activista de la comunidad Trans que fue pre-candidata a concejala por el Movimiento Evita, quien falleció en 2018 engrosando las listas de los travesticidios sociales en el país.  En 2013 en una entrevista señaló: “Yo creo que si una elige prostituirse está bien, pero tenemos que tener todas las posibilidades. Que sea una opción, no la única alternativa”.

Tags: Cupo TransUNR
Anterior

Kudelka define los once de Newell’s para enfrentar a Patronato

Siguiente

La inflación en septiembre llegó al 5,9% y es la más alta en el año

RelacionadoEntradas

47 años después los lápices siguen escribiendo.
Noticias

47 años después los lápices siguen escribiendo.

19 septiembre, 2023
Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1
Deportes

Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1

17 septiembre, 2023
13 de septiembre: Día del Bibliotecario
Cultura

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

13 septiembre, 2023
Venado Tuerto: Leonel Chiarella es reelecto con más del 83% de los votos
Coberturas

Venado Tuerto: Leonel Chiarella es reelecto con más del 83% de los votos

10 septiembre, 2023
Javkin se impone ante Monteverde en una elección muy reñida
Coberturas

Javkin se impone ante Monteverde en una elección muy reñida

10 septiembre, 2023
Lewandowski reconoció la derrota y la calificó como «contundente»
Coberturas

Lewandowski reconoció la derrota y la calificó como «contundente»

10 septiembre, 2023
Siguiente
Foto: Telam

La inflación en septiembre llegó al 5,9% y es la más alta en el año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    64 compartidas
    Comparte 26 Tweet 16
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    31 compartidas
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fútbol Femenino: Boca goleó a Rosario Central en casa amarilla

    29 compartidas
    Comparte 12 Tweet 7
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    27 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Educando desde una cancha

    27 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio