Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bibliotecarios, bibliotecas y la Inteligencia Artificial

Esta fecha destaca la labor de los bibliotecarios como trabajadores de la cultura y el conocimiento, como lo señala la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).

Silvia Andreu por Silvia Andreu
13 septiembre, 2024
en Cultura, Interés General
0
Bibliotecarios, bibliotecas y la Inteligencia Artificial
96
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Desde 1954 el 13 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Bibliotecario. Esta conmemoración surge a partir de un hecho histórico: el artículo publicado en 1810 en la Gaceta de Buenos Aires, donde se anunciaba la creación de una Biblioteca Pública y se nombraba a los primeros bibliotecarios: el Dr. Saturnino Segurola y el Rvdo. P. Fray Cayetano Rodríguez.

Actualmente vale preguntarse si desaparecerá “la seño de la biblio” con la Inteligencia Artificial. En un contexto donde la información fluye con rapidez y las nuevas tecnologías transforman los métodos de enseñanza y aprendizaje, los bibliotecarios continúan siendo pilares esenciales en la educación y la cultura.

El rol de los bibliotecarios ha evolucionado significativamente con el tiempo. Además de gestionar catálogos y asistir a los usuarios en la búsqueda de información, los profesionales de la bibliotecología están cada vez más involucrados en el desarrollo de programas educativos, la integración de tecnologías digitales y la gestión de recursos en línea. Este dinamismo es fundamental para satisfacer las necesidades de una sociedad en constante cambio.

Desde ABGRA expresan: “Las inteligencias artificiales (IA) están generando cambios profundos en nuestras sociedades. Interpelan sus bases constitutivas y relacionales: entre otras, comercio, inclusión, educación, derechos humanos, democracia, políticas públicas, cultura, arte. Las IA están favoreciendo cambios radicales en relación al acceso a la información/datos y la gestión del conocimiento. Sin dudas, se trata de tecnologías clave para el presente y futuro de las bibliotecas y otras instituciones GLAM (como museos, archivos, galerías) públicas”. (GLAM: del inglés Galleries, Libraries, Archives, and Museums)

Aunque la IA pareciera querer borrar toda otra forma de acercar la información y el conocimiento a quienes lo necesiten, los bibliotecarios siguen prestando una ayuda imprescindible en esa búsqueda y lo hacen en un numeroso material que antes investigaron, seleccionaron, clasificaron, archivaron, señalizaron y registraron.

Desde Prensa18 felicitamos a todos los bibliotecarios en su día anhelando que su tarea siga siendo apreciada y valorada al par que escala en un crecimiento constante.

Anterior

11 de Septiembre: Día del Maestro. Enseñanza Tradicional, Cambio Tecnológico y Lucha por sus Derechos.

Siguiente

El Día del Profesor: Celebrando a quienes inspiran el futuro de la educación

RelacionadoEntradas

Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo
Interés General

Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo

24 junio, 2025
«Cyrano» llega a Rosario con el Martín Fierro de Oro bajo el brazo
Cultura

«Cyrano» llega a Rosario con el Martín Fierro de Oro bajo el brazo

24 junio, 2025
La importancia de un Festival de cine en la ciudad
Cultura

La importancia de un Festival de cine en la ciudad

7 junio, 2025
Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber
Cultura

Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber

7 junio, 2025
Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine
Cultura

Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine

3 junio, 2025
Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cultura

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

2 mayo, 2025
Siguiente
pexels_cottombro

El Día del Profesor: Celebrando a quienes inspiran el futuro de la educación

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    102 compartidas
    Comparte 41 Tweet 26
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    37 compartidas
    Comparte 15 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    35 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.