Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

11 de Septiembre: Día del Maestro. Enseñanza Tradicional, Cambio Tecnológico y Lucha por sus Derechos.

El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en Argentina, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, quien dedicó su vida a la educación y al progreso del país. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la evolución del rol del maestro y los desafíos que enfrenta en el siglo XXI.

noemi lucero por noemi lucero
11 septiembre, 2024
en Cultura, Interés General
0
104
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Desde el apostolado religioso hasta la profesionalización actual, la figura del maestro ha experimentado una transformación profunda. En el pasado, se enfocaba en la transmisión de valores morales y religiosos, mientras que hoy se centra en facilitar el aprendizaje significativo, desarrollar habilidades para el pensamiento crítico y preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio.

Autores como Paulo Freire han destacado la importancia de la participación activa del estudiante en la construcción del conocimiento, mientras que otros, como Howard Gardner, han enfatizado la necesidad de adaptar la enseñanza a las diferentes inteligencias y estilos de aprendizaje. La tecnología ha transformado el panorama educativo, y los docentes deben adaptarse a las nuevas herramientas y recursos para facilitar el aprendizaje.

Sin embargo, la transformación del rol docente no está exenta de controversias. Elon Musk, conocido por sus proyectos tecnológicos, ha sido criticado por sus ideas sobre la educación. Aunque no se ha pronunciado sobre la educación en casa, Musk ha criticado el sistema educativo tradicional y ha apoyado iniciativas de innovación educativa. Su visión, que propone una educación personalizada, flexible y práctica, ha dividido opiniones, ya que algunos consideran que desprecia la importancia de la formación tradicional y la labor del docente.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación, y algunos de sus creadores, como Geoffrey Hinton y Yann LeCun, han expresado su visión sobre su impacto en el rol del docente. Aunque la IA puede complementar la labor docente, es fundamental garantizar que la humanidad se mantenga al frente del proceso educativo, ya que la empatía, la creatividad y la interacción social son elementos esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.

En este contexto, la polémica Reforma Jubilatoria y el controvertido «Premio a la Asistencia Perfecta», que incentiva el presentismo docente, han desatado un intenso debate sobre las condiciones laborales de los maestros. Mientras el gobierno busca justificar estas medidas, organizaciones como Amsafe Rosario las denuncian como un intento de silenciar las demandas de los docentes y socavar la calidad de la educación pública. La reacción de los sindicatos pone de manifiesto la preocupación por la precarización del trabajo docente y la amenaza que representa para el futuro de la educación en Argentina.

En este día, rendimos homenaje a todos los maestros que han dedicado su vida a la educación, a la formación de ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con el progreso de la sociedad. Su labor es invaluable y contribuye a construir un futuro mejor para todos.

Bibliografía:

– Redalyc. (2018). La educación como herramienta de control social. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 1-15.

– Cuaieed. (2023). Formación docente en las universidades. Libro Formación Docente en las Universidades.

– Cortazar, A. (2001). La profesionalización de la docencia. Revista de Educación, 1(1), 1-10.

– Comosurgen. (2023). Cómo surgen los modelos pedagógicos. Comosurgen.

– 1Library. (2023). Misión del educador: Conceptos, formación docente y proyectos. 1Library.

– Infobae. (2021). A 100 años del nacimiento de Paulo Freire. Infobae.

– Educaweb. (2018). Tipos de inteligencia; ¿por qué no somos todos iguales? Educaweb.

– Xataka. (2024). IA causó terremoto en profesores y colegios: un año después, así la están abrazando para mejorar sus clases. Xataka.

– LinkedIn. (2024). La IA en la educación, ¿oportunidad o amenaza? LinkedIn.

– Infobae. (2024-05-08). Elon Musk condenó la educación actual y su retraso tecnológico: “no quieres un maestro frente a la pizarra”. Infobae.

– Startupeable. (2023-12-06). La idea de Elon Musk para cambiar la educación: historia de EdTech. LinkedIn.

– Infobae. (2019-04-13). La escuela de Elon Musk: quiere romper el esquema tradicional de enseñanza y formar pequeños emprendedores. Infobae.

– UNICEF. (2023). Soluciones de inteligencia artificial. UNICEF.

– Educación 3.0. (2023). Inteligencia artificial generativa. Educación 3.0.

– Redacción Rosario. (2024). Paritaria docente con presentismo reinante. Redacción Rosario.

– Amsafe Rosario. (2024). Amsafe Rosario.

Tags: #diadelmaestro
Anterior

La Abogacía: Entre la Tradición y la Disrupción Tecnológica.

Siguiente

Bibliotecarios, bibliotecas y la Inteligencia Artificial

RelacionadoEntradas

La importancia de un Festival de cine en la ciudad
Cultura

La importancia de un Festival de cine en la ciudad

7 junio, 2025
Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber
Cultura

Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber

7 junio, 2025
Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine
Cultura

Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine

3 junio, 2025
Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cultura

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

2 mayo, 2025
Empieza con D, una película sobre las tablas
Cultura

Empieza con D, una película sobre las tablas

2 mayo, 2025
Un LLamado de atencion
Cultura

Un LLamado de atencion

22 abril, 2025
Siguiente
Bibliotecarios, bibliotecas y la Inteligencia Artificial

Bibliotecarios, bibliotecas y la Inteligencia Artificial

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    100 compartidas
    Comparte 40 Tweet 25
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    34 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.