El intendente local, Pablo Javkin anunció el miércoles de esta semana, la habilitación de nuevas actividades en la ciudad y la ampliación de horarios para aquellas que están funcionando. Entre las medidas se destaca la reapertura de los Centros Municipales de Distrito, de las escuelas de conductores y la ampliación del horario comercial. A su vez y en respuesta a la fuerte demanda del sector en las últimas semanas, los Jardines maternales podrán funcionar mediante clases virtuales.
Tras los anuncios, este jueves volvió al funcionamiento el sistema de carriles exclusivos y el estacionamiento medido en la ciudad. También ayer abrieron sus puertas los Centros Municipales de Distrito, en esa oportunidad solo para carnet de conducir, pero a partir del martes 16 atenderán todos los trámites municipales en el horario de 7:15 a 16:30. En este sentido Javkin aclaró que la atención será solo con turno previo, y se podrá solicitar a través de la página de la municipalidad .»Vamos a atender primero los trámites que tenían turno y quedaron sin atender cuando se estableció el aislamiento», explicó el intendente y agregó que el municipio va a prorrogar hasta el 15 de julio el vencimiento de los carnet de conducir.
Cambios de horario
En el día de hoy el ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig anunció que las reuniones familiares o con personas vinculadas afectivamente se podrán llevar a cabo todos los días entre las 9 y las 23, siempre respetando las medidas de cuidado y los protocolos establecidos con anterioridad.
Los comercios cambiarán sus horarios de atención a partir del martes 16 de junio. En el caso de los establecimientos barriales será cortado de 9 a 13 y de 16 a 20. En tanto que en la zona del microcentro los locales podrán atender de 11 a 19 durante la semana y el sábado de 9 a 18. Las peluquerías y centros de estéticas continúan en el mismo horario.
Por su parte, las obras sociales y los colegios de profesionales, a partir del próximo martes, atenderán siempre con turno previo en el horario de 10 a 15.
Nuevas habilitaciones
Los jardines maternales podrán retornar a sus actividades mediante modalidad virtual según dispuso el Ejecutivo municipal. De esta forma los dueños y dueñas de las instituciones estarán autorizados a ingresar a su lugar de trabajo para dar clases virtuales.
Por su lado, las salas velatorias podrán realizar la ceremonia habitual con la asistencia de hasta 10 personas y manteniendo el distanciamiento y los protocolos correspondientes. Asimismo a partir de este sábado la ciudadanía podrá retomar las visitas a los cementerios de 9 a 18.
En cuanto a las escuelas de conductores volverán desde el próximo martes a dar las clases prácticas habituales , no así a las clases teóricas.
En tanto que, escuelas artísticas y talleres se sumarán a la nueva normalidad a partir del martes. Aún se aguardan definiciones respecto de la capacidad para funcionar y el protocolo a presentar.
Otras habilitaciones
Salones de fiestas
- Sólo para muestra de salón con turno previo.
- De lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs.
Agencias de Turismo
- De lunes a viernes de 13 a 19 hs. Sábados de 9 a 18 hs.
- Con atención al público con turno previo.
Guarderías Náuticas
- De lunes a domingos de 8 a 20 hs.
Coworking
- De lunes a sábado de 7 a 21 hs.
- 50% de Factor Ocupacional. Distanciamiento 2,25 mts, con protocolos y trazabilidad de asistentes.
Obras Sociales, Entidades Sindicales, Entidades Empresariales, Partidos Políticos, administración de Universidades Nacionales y Privadas y Colegios Profesionales
- De lunes a viernes de 10 a 15 hs.
- Con atención al público con turno previo.
Empresas de Trabajo Temporario a Terceros
- De lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
Durante la conferencia de prensa en el Palacio de los Leones, Javkin reconoció que con las nuevas habilitaciones, Rosario estará funcionando «con el 75% de su actividad normal» por lo que solicitó a los ciudadanos mayor responsabilidad en los cuidados.
En relación a la evolución de los contagios en la ciudad, el intendente consideró: «Nunca nos planteamos un escenario de cero casos. Uno no puede trabajar sobre el paradigma de evitar un brote que nos lleve al contagio comunitario».