Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El fútbol está de luto: Falleció el Trinche Carlovich

El histórico jugador de Central Córdoba murió hoy por la mañana luego de sufrir un duro golpe en la cabeza días atrás, cuando lo asaltaron y le robaron su bicicleta.

Axel Battyán Padró por Axel Battyán Padró
8 mayo, 2020
en Deportes
0
El fútbol está de luto: Falleció el Trinche Carlovich
109
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

El fútbol está de luto porque murió una leyenda. O mejor dicho, la mataron en un nuevo acto de inseguridad en territorio rosarino. Tomás Felipe Carlovich, más conocido como el Trinche, falleció hoy por la mañana en el Heca luego de sufrir un duro golpe en la cabeza el pasado miércoles, cuando lo asaltaron para robarle su bicicleta.

El ex jugador de Central Córdoba no pudo superar una cirugía a la que fue sometido este viernes porque no se absorbía la sangre del derrame que le provocó el golpe en la cabeza que lo había dejado en terapia intensiva.

La leyenda de 74 años había sido internada el miércoles a la tarde, luego del asalto que sufrió en Córdoba y Paraná cuando circulaba en su bicicleta nueva. El ladrón se le puso a la par, lo empujó para que cayera e hizo que su cabeza golpeara contra el pavimento y quedara inconsciente. El caso ahora se investiga como homicidio.

View this post on Instagram

Con tu humildad nos bailaste a todos, Trinche. No lo puedo creer, te conocí hace poquito, y ya te fuiste. Mi más sentido pésame a tu familia, y ojalá que se haga justicia. Que en paz descanses, maestro. #TrincheCarlovich.

A post shared by Diego Maradona (@maradona) on May 8, 2020 at 8:10am PDT

La noticia repercutió en el ámbito nacional y muchos clubes y futbolistas despidieron al Trinche. Incluso Diego Armando Maradona saludó al ex jugador del Charrúa con un emotivo texto en sus redes sociales.

¿Quién fue el Trinche Carlovich?

Carlovich fue un futbolista que se desempeñó como volante en la década de los 70’. Zurdo, flaco y desgarbado, debutó en Rosario Central, pero fue en Central Córdoba donde hizo la mayor parte de su carrera y se convirtió en ídolo. En el Charrúa tuvo 4 etapas: 1972-1974, 1978, 1980-1983 y 1986, jugando nueve temporadas, y sumando 28 goles en 236 partidos.

Quienes lo vieron dicen que fue mejor que Maradona. Que la gente acudía en masa al Estadio Gabino Sosa solo para verlo a él. “Esta noche juega el Trinche”, decían quienes pagaban la entrada para disfrutarlo en vivo. Una leyenda de la cual no existen registros fílmicos y cuyos logros dentro de la cancha fueron transmitidos por el relato popular, de generación en generación.

Tal vez el capítulo principal del ídolo haya sido aquel encuentro que enfrentó en la antesala del Mundial 1974 a la Selección Argentina ante la Selección de Rosario, un combinado formado por 5 futbolistas de Central, 5 de Newell’s y el Trinche.

El resultado final fue 3-1 en favor del conjunto rosarino y Carlovich fue una de las grandes figuras del encuentro, a tal punto que el entrenador nacional, Vladislao Cap, le pidió a su par rosarino que lo sacara de la cancha en el entretiempo.

A los 74 años, el mito más grande de nuestro fútbol perdió la vida en un nuevo acto de inseguridad. Su historia, sin embargo, estará por siempre en la memoria de los amantes del deporte.

Tags: CentralCentral CórdobaFutbolTrinche Carlovich
Anterior

Maxi Rodríguez seguirá un año más en Newell's

Siguiente

"Terapia en cuarentena": primera ficción web argentina filmada en aislamiento

RelacionadoEntradas

Rosario se convierte en la sede de la primera escuela de la NBA en Argentina
Deportes

Rosario se convierte en la sede de la primera escuela de la NBA en Argentina

2 septiembre, 2024
Argentina presente en los Juegos Paralímpicos París 2024
Deportes

Argentina presente en los Juegos Paralímpicos París 2024

2 septiembre, 2024
Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1
Deportes

Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1

17 septiembre, 2023
Scocco se va de River y en Newell’s lo esperan con los brazos abiertos
Deportes

Scocco se va de River y en Newell’s lo esperan con los brazos abiertos

9 junio, 2020
Maxi Rodríguez seguirá un año más en Newell’s
Deportes

Maxi Rodríguez seguirá un año más en Newell’s

7 mayo, 2020
AFA dio por finalizada la temporada 19/20 y suspendió los descensos
Deportes

AFA dio por finalizada la temporada 19/20 y suspendió los descensos

27 abril, 2020
Siguiente
«Terapia en cuarentena»: primera ficción web argentina filmada en aislamiento

"Terapia en cuarentena": primera ficción web argentina filmada en aislamiento

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.