Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan nuevas actividades en gran parte de la provincia

Por un decreto provincial, a partir de este miércoles se podrán desarrollar siete nuevas actividades, entre ellas el comercio minorista y mayorista. La medida excluye a los grandes conglomerados de Santa Fe y Rosario.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
6 mayo, 2020
en Coronavirus, Noticias, Portada, Santa Fe
0
Habilitan nuevas actividades en gran parte de la provincia
69
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

El gobernador Perotti firmó el decreto N° 382 por el cual habilita nuevas actividades que se  exceptúan del aislamiento social preventivo y obligatorio en el territorio santafesino, excluyendo a los conglomerados del Gran Rosario y Gran Santa Fe. De acuerdo a la medida a partir de las 0 horas del miércoles 6 de mayo quedan permitido: El comercio mayorista y minorista; las mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; las actividades inmobiliarias;  el ejercicio de profesiones liberales; las obras privadas de hasta 5 trabajadores ( incluye oficios como albañiles, ceramistas,mosaiquistas,carpinteros, plomero,gasista); servicios personales como peluquería, manicuría y podología; y también las actividades desarrolladas por Asociaciones y Agencias para el Desarrollo.

Durante el anuncio de las nuevas medidas, el Gobernador Perotti aclaró: «lo haremos con el cuidado que expresaba el ministro Carlos Parola: en el resguardo de la distancia; en el resguardo del lavado de manos; el uso del alcohol y en la medición de la fiebre de cada trabajador en cada una de las actividades». A su vez confirmó que la ciudad de Rafaela y las localidades colindantes han dejado de ser consideradas como zonas de transmisión local en conglomerado por Nación luego de la ausencia de casos en los últimas semanas.

«Una vez aprobados los protocolos por Salud comenzaremos a analizar que hay actividad podemos empezar a desarrollar y que van a quedar en manos de los municipios y comunas algunas instrumentaciones”. Aseguró el primer mandatario santafesino y explicó: «Las mismas tendrán la particularidad de tratar de desdoblarlas. En la mañana seguirán las actividades bancarias, las actividades que tienen que ver con la administración pública, actividades de pagos y de oficinas con las profesiones liberales. Por la tarde pasará a realizarse el comercio. La idea es que no juntemos mucha gente, que podamos seguir teniendo la posibilidad de no generar aglomeraciones y de ir generando más actividad».

Asimismo, respecto a los conglomerados excluidos de la medida Perotti comunicó que inició la solicitud ante las autoridades nacionales para que «algunas actividades puedan comenzar a realizarse dado los buenos resultados en números que se vienen dando en la provincia  y particularmente también en el gran Rosario y en el gran Santa Fe. Hemos solicitado al Jefe de Gabinete la posibilidad de que las tareas de obras privadas menores, hasta 5 trabajadores, también puedan desarrollarse en las ciudades que integran los aglomerados en la provincia y también sumar allí las actividades de mudanza e inmobiliarias. Toda la actividad que pueda ir desarrollándose en el resto de la provincia, nos va a servir para elevar a Jefatura de Gabinete, que es la que sigue teniendo el control y la autorización sobre los aglomerados de más de 500 mil habitantes».

Por su parte el ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig al informar sobre el decreto detalló que , en las localidades con más de 20.000 habitantes, los horarios de funcionamiento del comercio mayorista y minoristas no podrán coincidir ni superponerse con los de la actividad bancaria.

Para finalizar el gobernador de Santa Fe reafirmó: «Entramos en una etapa donde nos ponemos más a prueba porque nos encontraremos con más gente en la calle y el comportamiento de cada uno tiene que ser clave para que este tipo de actividades se puedan seguir desarrollando. Empezamos todos a transitar una etapa distinta, en la que confiamos plenamente en la conducta de cada santafesina y de cada santafesino».

 

 

Tags: actividades exceptuadasOmar Perottisanta fe
Anterior

Comienza el pago de IFE a través del Correo en Rosario

Siguiente

Tercer muerto por coronavirus en la provincia

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Tercer muerto por coronavirus en la provincia

Tercer muerto por coronavirus en la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    28 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    20 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    17 compartidas
    Comparte 7 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    16 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    30 compartidas
    Comparte 21 Tweet 4
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio