Alberto Fernández comenzará su mandato presidencial el martes próximo teniendo un gabinete conformado por 21 ministros, acorde a su anuncio dado este viernes por la tarde.
Martín Guzmán va a ser quien ocupe el cargo de ministro de Economía. Esta función fue debatida entre otros economistas también cercanos al mandatario electo, tales como Emmanuel Álvarez Agis, Cecilia Todesca y Guillermo Nielsen. En lo que se remite al Ministerio de Producción, quien estará a la cabeza de éste será Matias Kulfas, doctor en Ciencias Sociales de Flacso.
Por otra parte, Santiago Cafiero será jefe de Gabinete, politólogo de 39 años que es amigo y asesor personal de Fernández. Además, es el nieto de Antonio Cafiero, quien fue ministro de Comercio Exterior de Juan Domingo Perón. Lo secundará la economista Cecilia Todesca, quien ocupara el rol de vicejefa de Gabinete.
Mientras tanto, el abogado Eduardo “Wado” de Pedro funcionará como reemplazante de Rogelio Frigerio como ministro de Interior. Éste ya había tenido participación en lo que se refiere a la gestión nacional debudo a que en 2015 había sido nombrado como Secretario General de la Presidencia, lo que lo llevó a que hoy sea cercano a la futura vicepresidenta de la nación.
Por su parte, Agustin Rossi será ministro de Defensa y Ginés González García ministra de Salud, siendo partícipes de las funciones nacionales, a las que también se les dio lugar durante mandatos kichneristas. Rossi se encargará de conseguir la despenalización del aborto y posible elaboración de genéricos que sirvan de ayuda para las clases más carenciadas.
A su vez, la antropóloga social Sabina Frederic será quien reemplace a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad. Además, la oriunda de la ciudad de Rosario, María Eugenia Bielsa, ocupará el rol de ministra de Habitat. Mientras tanto, Marcela Losardo accionará como ministra de Justicia y Elizabeth Gómez Alcorta como ministra de Equidad. Por otro lado, Felipe Solá será quien encabezará el Ministerio de Relaciones Exteriores. Daniel Arroyo, por su parte, como ministro de Desarrollo Social.
A estos nombres se suman el resto de los ministros, tales como: Gabriel Katopodis ocupando el cargo en Obras Públicas, Nicolas Trotta en Educación, Juan Cabandié en Medio Ambiente, Matías Lammens en Turismo y Deporte, Claudio Moroni en Trabajo, Roberto Salvarezza en Ciencia y Tecnología, Tristán Bauer en Cultura, Mario Meoni en Transporte y Luis Basterra en Agricultura.