Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina cayó en el ranking educativo mundial

Dentro de los 79 países evaluados por la OCDE, Argentina se encuentra en el puesto 63 en Lectura, el 71 en Matemática y el 65 en Ciencias, todos por debajo del promedio regional. Las muestras fueron tomadas en 2018 con alumnos de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba y Tucumán

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
3 diciembre, 2019
en Educación, Noticias, Portada
0
Argentina cayó en el ranking educativo mundial

Foto: Clarín.

65
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Este martes se dieron a conocer los resultados de la última edición de las pruebas PISA en París, en las cuales la Argentina únicamente registró progreso una de las tres asignaturas en las que contestaron estudiantes de 15 años. En el ranking, nuestro país ocupa el puesto 63 en Lectura, el 71 en Matemática y el 65 en Ciencias, sobre 79 países medidos.

Si bien la Argentina mejoró su desempeño en Lectura, bajó en Ciencias y Matemática con respecto a la edición del año 2012 (último dato comparable ya que el operativo de 2015 fue anulado por problemas con la muestra). Matemáticas continúa con serios problemas a nivel nacional.

Las pruebas fueron tomadas en septiembre de 2018, en las cuales participaron 458 escuelas y 14.546 estudiantes de 15 años que estuvieran cursando 7° año o más. La evaluación tuvo una tasa de participación de 96% en las escuelas y del 86% de los estudiantes, según datos oficiales.

Los costos de las evaluaciones fueron de 180 mil euros, que se fueron pagando durante los últimos cuatro años, según lo informaron desde el Ministerio de Educación. Junto con la evaluación nacional, la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba y Tucumán pidieron el servicio y fueron evaluadas.

En las PISA 2018 las áreas de Lectura y Ciencias tienen 7 niveles de desempeño, mientras que Matemática tiene 6. En Lectura, Argentina logró 402 puntos, un incremento de 6 puntos por encima de los 396 de 2012, pero que sigue por debajo de   la media de América Latina. En la región los puestos más altos son de Chile (452), Uruguay (427) y Costa Rica (426). A pesar de la diferencia con nuestro país, todos estos están muy por debajo del promedio OCDE que es de 487.

En Ciencias el promedio argentino es de 404 puntos, por lo que un 46,5% de los estudiantes se encuentran en el nivel de desempeño 2 o mayor. Argentina en Ciencias registró un incremento de 14 puntos entre 2006 y 2012, pero tuvo una leve caída 2018 cuando había obtenido 406.

Por el lado de Matemática el promedio es de 379 puntos. Esto significa que sólo un tercio de los estudiantes se encuentran en el nivel de desempeño 2 o mayor. En comparación con ediciones previas de PISA, el puntaje se mantiene estable, pero hay una baja con respecto a los 388 puntos de 2012.

Tags: argentinaeducacionpisapruebas pisaranking de educación mundial
Anterior

Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro

Siguiente

María Eugenia Schmuck es la nueva presidenta del Concejo

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Foto: Impulso Negocios

María Eugenia Schmuck es la nueva presidenta del Concejo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    24 compartidas
    Comparte 10 Tweet 6
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    19 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    16 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    15 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    30 compartidas
    Comparte 21 Tweet 4
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio