Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Referentes de la educación reclaman por «un sistema federal».

Bajo el lema "Educación, Educación, Educación. Temas de Agenda Pública", más de 250 referentes debatieron a fin de acordar una serie de recomendaciones a quienes tengan la responsabilidad de conducir las políticas públicas.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
9 octubre, 2019
en Educación, Portada
0
Referentes de la educación reclaman por «un sistema federal».
90
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Ministros de Educación de trece provincias, especialistas del campo de la producción, la investigación y la gestión educativa reclamaron que el próximo Gobierno ponga en marcha un «sistema educativo federal».

Los especialistas se reunieron en un congreso en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET), con el objetivo de proponer al futuro presidente de la nación los temas centrales de la agenda en materia de educación.

El evento fue organizado por la UMET en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), a través de sus responsables Nicolás Trotta, Luis Scasso y Adrián Cannellotto, respectivamente, con la coordinación de Adriana Puiggrós.

«Hay una Argentina que no puede esperar», afirmó Trotta, quien además es coordinador de los equipos técnicos del Frente de Todos, que lleva como candidato presidencial a Alberto Fernández. «El debate educativo debe incluir a toda la comunidad, pedagogos, docentes y a los gobiernos provinciales. Es necesario federalizar nuestro sistema educativo para romper las asimetrías que hoy existen», agregó Trotta.

Afirmó que frente al crecimiento de la pobreza, se impone la agenda de la urgencia que incluye el desafío de la escolarización temprana y el foco en inversión en infraestructura en las comunidades que lo necesitan.

Puiggrós destacó que los asistentes claman por un sistema educativo federal y el cumplimiento de las leyes que incluyen a la de Educación Nacional, de Financiamiento Educativo, de Educación Sexual Integral, entre otras. Además refirió que en cuanto a la educación secundaria hace falta poner foco en los modos de enseñanza, por lo que resulta necesario conocer a fondo la situación en cada provincia. También expuso la necesidad de que funcionen los órganos consultivos previstos en la normativa legal.

Cannellotto celebró que se juntaran tantos actores vinculados al sector educación y, al unísono consideró que en vista de que 47 por ciento de los chicos está bajo la línea de pobreza resulta prioritario poner el acento en encontrar soluciones. «La educación tendrá que repensar seriamente su federalismo», afirmó.

Tags: sistema federalUMET
Anterior

El desempleo en Rosario asciende a 12,5% en el tercer trimestre del año

Siguiente

Argentina reaccionó a tiempo e igualó ante Alemania

RelacionadoEntradas

Mauricio Macri se expresó sobre los resultados electorales y felicitó a Javier Milei
Coberturas

Mauricio Macri se expresó sobre los resultados electorales y felicitó a Javier Milei

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: habló el presidente electo, Javier Milei
Coberturas

Balotaje 2023: habló el presidente electo, Javier Milei

19 noviembre, 2023
Patricia Bullrich felicitó a Javier Milei
Coberturas

Patricia Bullrich felicitó a Javier Milei

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: resultados primarios
Coberturas

Balotaje 2023: resultados primarios

19 noviembre, 2023
Balotaje 2023: Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina
Coberturas

Balotaje 2023: Javier Milei es el nuevo presidente electo de la Argentina

19 noviembre, 2023
Sergio Massa reconoció a Javier Milei como el presidente electo
Coberturas

Sergio Massa reconoció a Javier Milei como el presidente electo

19 noviembre, 2023
Siguiente
Argentina reaccionó a tiempo e igualó ante Alemania

Argentina reaccionó a tiempo e igualó ante Alemania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    65 compartidas
    Comparte 26 Tweet 16
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    32 compartidas
    Comparte 13 Tweet 8
  • Fútbol Femenino: Boca goleó a Rosario Central en casa amarilla

    29 compartidas
    Comparte 12 Tweet 7
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    28 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Educando desde una cancha

    28 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio