Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Revisan el fallo que dejó en libertad a los acusados del caso Paula Perassi

Este martes a las 8:30 comenzaron las audiencias de apelación en los Tribunales provinciales de Rosario sobre el caso Paula Perassi.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
8 octubre, 2019
en Sin categoría
0
101
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

A 8 años de su desaparición, comenzó el juicio de apelación hoy en los Tribunales Provinciales de Rosario y continuará por tres días en donde habrá diversas manifestaciones y se evaluará en el recinto la decisión del juicio oral y público de mayo de este año donde se otorgó la libertad por el beneficio de la duda a los 9 imputados por la muerte y desaparición de la joven de 32 años que desapareció en septiembre de 2011.

El tribunal está compuesto por los jueces Gustavo Salvador, el presidente, Javier Beltramone y Carolina Hernández quienes deberán rever el fallo dictado a principios de 2019 por el tribunal conformado por Griselda Strólogo, Mariel Minetti y Alvaro Campos, quienes le concedieron la libertad a todos los detenidos.

En la apertura del proceso, estuvieron presentes los padres de Paula, Alicia y Alberto, junto a organizaciones de lucha por los derechos humanos, feministas, que realizan una vigilia en la puerta del edificio. En declaraciones a la prensa el papá de la joven volvió a pedir Justicia por su hija y apuntó contra el Estado que les dio la espalda todo este tiempo. «A ocho años de la desaparición de Paula estamos sin justicia, sin el cuerpo y sin saber qué paso. Quiero una explicación del estado, que no estuvo, que no está, que se borró y en consecuencia es cómplice de todo lo que pasó»

Tags: centro de justicia penaljuiciopaula perassiperassisan lorenzosanta fe
Anterior

Walter Hugo: el relator del pueblo

Siguiente

Semana de la Fotografía

RelacionadoEntradas

Sin categoría

Resultados oficiales: LLA en primer lugar

26 octubre, 2025
Reconociendo el ego
Sin categoría

Reconociendo el ego

12 octubre, 2025
«EN LAS ENTRAÑAS DE AMÉRICA…»
Sin categoría

«EN LAS ENTRAÑAS DE AMÉRICA…»

10 agosto, 2025
«Te amo, pero me arruinaste la vida»: el libro que mostró la otra cara de la maternidad
Cultura

«Te amo, pero me arruinaste la vida»: el libro que mostró la otra cara de la maternidad

9 agosto, 2025
Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

17 abril, 2025
Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

17 abril, 2025
Siguiente
Semana de la Fotografía

Semana de la Fotografía

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.