Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El primer graduado del Máster de Flamenco en España es rosarino

Se trata de Gabriel Vaudagna. El docente, investigador y escritor consiguió ser el primero en graduarse del Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco, donde de sólo 250 inscriptos de todas partes del mundo fueron admitidos 80 postulantes.

Naiara Bonori por Naiara Bonori
26 junio, 2024
en Sin categoría
0
El primer graduado del Máster de Flamenco en España es rosarino
115
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp
El bailarín autor de cuatro libros, Gabriel Vaudagna, se consagró como el primer graduado en el Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco, al que se anotaron más 250 solicitantes y de los cuales sólo 80 fueron aceptados para cursar la primera edición, 3 de ellos extranjeros oriundos de América Latina: Colombia, México y Gabriel de Argentina.
El tema de la investigación que culminó en la obtención del Máster fue el cuerpo del baile. Se trataba de una materia que a Vaudagna le interesaba abordar: «Me llamaba la atención que la mayoría de escritos sobre flamenco no nombran al cuerpo, como sí lo hacen en danza contemporánea o ballet clásico. Si bien tuve algunas trabas, logré superarlas y pude presentarme en el primer llamado y me recibí.» señaló.
Además, contó con el apoyo de muchos sectores para solventar los gastos que implicaba la inscripción al Máster: “Tuve ayuda económica del Gobierno de Santa Fe, ya que el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia aportó una parte de la matrícula. Y, al final de la carrera, la Universidad de Granada me otorgó además una beca. Fue una experiencia muy interesante, donde conocí investigadores y artistas que me ayudaron a profundizar mi conocimiento sobre el flamenco”, indicó.
El rosarino investiga al Flamenco desde hace tiempo. Tres de los cuatro libros escritos por él abordan al género musical: Pequeños diálogo sobre el flamenco, Post flamenco y Apuntes de clases. Cuenta que la necesidad de que exista la información que falta a la hora de «poner en práctica» al Flamenco es lo que lo incentiva a seguir estudiando. Actualmente, vive su vida entre España y Argentina, dando clases y espectáculos de Flamenco.
Anterior

Rosario abrió las puertas del Museo del Deporte Santafesino

Siguiente

Rosario fue sede del Torneo Nacional de Yoga Artístico Deportivo

RelacionadoEntradas

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

Marcelo Lewandowski: «Si seguimos haciendo lo mismo, a nadie le alcanza»

17 abril, 2025
Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

Convencional departamental: Ventaja de Juan Pedro Aleart

17 abril, 2025
Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

Resultados preliminares para provincia: Pullaro a la cabeza

13 abril, 2025
COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025
Política

COBERTURA ELECCIONES GENERALES PROVINCIALES 2025

13 abril, 2025
La Morada del Teatro Independiente
Interés General

La Morada del Teatro Independiente

21 julio, 2024
Presidenciales en Rosario y Santa Fe
Sin categoría

Presidenciales en Rosario y Santa Fe

22 octubre, 2023
Siguiente
Rosario fue sede del Torneo Nacional de Yoga Artístico Deportivo

Rosario fue sede del Torneo Nacional de Yoga Artístico Deportivo

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    100 compartidas
    Comparte 40 Tweet 25
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    34 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.