Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educando desde una cancha

Lucas Salinas por Lucas Salinas
26 junio, 2024
en Deportes
0
ADER
31
COMPARTIDA
390
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

 

Daniel Lombardo es presidente de la Asociación Deportiva de Escuelas Recreativas (A.D.E.R) donde participan distintas escuelas de futbol a las cuales van cientos de chicos de Rosario y alrededores, coordinador deportivo del Centro Asturiano de Rosario en el cual van aproximadamente 100 niños y director de una filial de River Plate que entrena en Bv. Segui y Richieri en el complejo Tango.

Lombardo trabaja hace 25 años con chicos y el fútbol y vió durante su largo trayecto miles de realidades distintas. “Los chicos necesitan lugares de contención” dice, mientras saluda a unos pequeños que van directamente a una de las canchitas del Prado Asturiano. “Ellos necesitan un ambiente agradable, que participe”.

¿Diversión o presión?

Para el director deportivo, las escuelas de futbol van tomando el lugar que antes le correspondía a los potreros donde se iba a jugar por diversión. “Ahí se enfocan las Escuelas de Fútbol, en la diversión, sin la presión que puede llegar a haber en un club deportivo profesional donde el chico aprende tensionado. En los partidos profesionales a veces es un suplicio o un sufrimiento el día del partido.”

Todos Juegan

Este es el lema más distintivo entre las escuelas de futbol y las competiciones profesionales. “Todos juegan, ya sea bueno, malo o regular, todos tienen su lugar. Ahí los niños encuentran la calidez, la alegría y el respeto que toda persona pretende recibir al formar parte de un grupo”.

Mas allá del juego

“A los chicos no solo se les tienen que enseñar valores desde estos complejos educativos sino también conocimiento. Tenemos que estar atentos a como viene el chico, como está personalmente y si tiene problemas debemos ayudarlo. Es importante no solo componernos de profesores que sepan de actividad física o de futbol sino que también tengan un recorrido pedagógico”.

“No son los mismos que antes”

Lombardo saca la conclusión de que hace 25 años hubo cambios en los chicos, especialmente en los espacios sociales de la ciudad y todo por los hechos delictivos. “No son los mismos chicos de antes. Antes tenía mas participación en la calle, se perdió todo por la delincuencia”.

Tags: ADER
Anterior

Estudiantes santafesinos al Festival de Cine en Roma

Siguiente

El pulmón del Mundo está en riesgo

RelacionadoEntradas

Rosario se convierte en la sede de la primera escuela de la NBA en Argentina
Deportes

Rosario se convierte en la sede de la primera escuela de la NBA en Argentina

2 septiembre, 2024
Argentina presente en los Juegos Paralímpicos París 2024
Deportes

Argentina presente en los Juegos Paralímpicos París 2024

2 septiembre, 2024
Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1
Deportes

Newell’s fue más, pero no pudo aprovechar la localía y empató contra Unión 1-1

17 septiembre, 2023
Scocco se va de River y en Newell’s lo esperan con los brazos abiertos
Deportes

Scocco se va de River y en Newell’s lo esperan con los brazos abiertos

9 junio, 2020
El fútbol está de luto: Falleció el Trinche Carlovich
Deportes

El fútbol está de luto: Falleció el Trinche Carlovich

8 mayo, 2020
Maxi Rodríguez seguirá un año más en Newell’s
Deportes

Maxi Rodríguez seguirá un año más en Newell’s

7 mayo, 2020
Siguiente
El pulmón del Mundo está en riesgo

El pulmón del Mundo está en riesgo

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.