Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empieza con D, una película sobre las tablas

Campanella lo hizo de nuevo, pero esta vez desde el escenario. Empieza con D, su reciente apuesta teatral, se consolida como una de las propuestas más destacadas de la cartelera porteña

julieta sciammaro por julieta sciammaro
2 mayo, 2025
en Cultura, Entretenimiento, Interés General
0
Empieza con D, una película sobre las tablas
106
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Pocas veces una obra logra conmover, hacer reír e interpelar al espectador con tanto equilibrio. Esta lo consigue. La historia transita con naturalidad un verdadero parkour emocional: del llanto a la carcajada en cuestión de segundos. Dura casi dos horas, pero el tiempo se vuelve imperceptible. La puesta es ágil, emotiva y profundamente humana.

Los personajes parecen salidos de cualquier vereda. Ella: joven, soltera, separada de una pareja con la que imaginó una vida. Fan de la vida sana, optimista, aún golpeada por un divorcio reciente. Él: viudo, jubilado, médico de profesión. Un hombre marcado por el paso del tiempo, la soledad y las renuncias que impone la vocación. Ambos se encuentran por azar en la sala de espera de un consultorio odontológico. Y desde ahí, todo cambia.

Ella se llama Miranda Delgado, es profesora de yoga. Él, Luis Cavalli, es un cardiocirujano retirado que sigue llevando su oficio como una identidad grabada a fuego. La obra narra el nacimiento de una relación entre dos personas heridas, pero aún con ganas de vivir.

 

La química sobre las tablas es innegable. Eduardo Blanco —actor fetiche de Campanella— brilla como Cavalli, en un papel cargado de ternura, ironía y sensibilidad. Fernanda Metilli, en tanto, es una revelación. Su Miranda es fresca, intensa, divertida. Una actuación que sorprende por su precisión emocional, su timing cómico y su naturalidad.

Gastón Cocchiarale, por su parte, se enfrenta al desafío de interpretar dos personajes: el hijo de Luis y el exmarido de Miranda. La propuesta —arriesgada— funciona gracias a su versatilidad y energía en escena. Un recurso que potencia el contraste generacional entre los protagonistas.

El guion, escrito por Campanella y Cecilia Monti —quien también ideó la historia original— no esquiva nada: habla del amor, el duelo, el deseo, el paso del tiempo, la diferencia de edad, la soledad y el reencuentro con uno mismo. A veces duele, a veces incomoda, pero siempre dice la verdad.

Campanella no abandona su mirada cinematográfica. Aplica recursos visuales —como proyecciones, juegos de fotos y secuencias musicales— que enriquecen la puesta sin distraer. Detalles que suman y le dan a la obra un aire de película viviente.

Empieza con D es una comedia romántica, sí, pero también una reflexión sobre las segundas oportunidades. Sobre el tiempo que queda y cómo elegir vivirlo.

Las funciones son de miércoles a domingo (sábados con doble función), en el Teatro Politeama (Paraná 353, CABA). Las entradas pueden adquirirse en boletería o a través de Plateanet.

Una obra que emociona, divierte y deja huella. Cinco estrellas. No se la pierdan.

Anterior

Un LLamado de atencion

Siguiente

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

RelacionadoEntradas

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»
Interés General

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

26 octubre, 2025
Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»
Interés General

Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»

26 octubre, 2025
La participación electoral fue la más baja desde 1983
Interés General

La participación electoral fue la más baja desde 1983

26 octubre, 2025
Rosario siempre estuvo cerca: Luis Machin vuelve con Relatividad
Entretenimiento

Rosario siempre estuvo cerca: Luis Machin vuelve con Relatividad

30 septiembre, 2025
Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario
Cultura

Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario

28 septiembre, 2025
Spoiler: no va a pasar (si no lo hablamos)
Cultura

Micromachismos y el camino del feminismo

17 septiembre, 2025
Siguiente
Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.