Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

Abuelas y madres de plaza de mayo llamaron a conmemorar en las redes los 44 años de la dictadura cívico militar.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
25 marzo, 2020
en Interés General
0
Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo
36
COMPARTIDA
452
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Los organismos de derechos humanos como H.I.J.O.S, Familiares de desaparecidos, él Cels, entre otros, llamaron a un “pañuelazo virtual” para repudiar el último golpe de estado ocurrido en 1976. Esto se da luego de que, Estela de Carlotto, anuncie oficialmente que, debido a la pandemia de Coronavirus, la tradicional marcha en conmemoración de los desaparecidos, no se iba a poder realizar.

¿Dónde están los cientos de bebés nacidos en cautiverio? A 44 años del #24DeMarzo de 1976, la pregunta sigue vigente. Muchas #Abuelas, como Clara Jurado, partieron sin abrazar a su nieto. Hoy levantamos nuestros #PañuelosConMemoria y gritamos #30MilDetenidosDesaparecidosPresentes pic.twitter.com/rpYvW33uMY

— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) March 24, 2020

 

El apoyo no tardó en llegar, miles de personas subieron sus pañuelos blancos en las redes y los colgaron en las puertas de sus casas. Además, hicieron eco famosos, clubes, escritores, dibujantes, entre otros.

#24M / Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Recordar para que no se repita nunca una dictadura. Y a seguir luchando por la Verdad y la Justicia. #NuncaMas@abuelasdifusion pic.twitter.com/bbhXFCCYGV

— Tute (@Tutehumor) March 24, 2020

#PañuelosConMemoria | 👵🏼 A 44 años del último golpe cívico – militar, desde el Club Atlético Rosario Central, reafirmamos nuestro compromiso de Memoria, Verdad y Justicia. #NuncaMas pic.twitter.com/koy6sFKwWQ

— Rosario Central (@CARCoficial) March 24, 2020

Sus padres fueron bellas y valientes personas y las madres sublimaron eso para transformarse en el coraje rector de nuestra sociedad
Gracias por la memoria…

nota enviada a @hijos_capital #24DeMarzo#NuncaMas #MemoriaVerdadYJusticia pic.twitter.com/FNJnwXfSg7

— Indio Solari Oficial (@Indio_Solari_ok) March 24, 2020

El pañuelo blanco también inundó la foto de perfil de las redes sociales oficiales del Gobierno y de funcionarios a partir de una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que también difundió breves mensajes acerca de la extraordinaria jornada de recordación de los 30 mil desaparecidos. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, mostró el pañuelo que colocaron en la sede de la Municipalidad.

Esta es la sede de la Municipalidad, desde donde trabajamos todos los días. Hoy no es uno más, por eso el pañuelo blanco. Memoria, verdad y justicia. #24M #MemoriaVerdadYJusticia #NuncaMas pic.twitter.com/iuYd7oFkRN

— pablo javkin (@pablojavkin) March 24, 2020

Por su parte, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recordó la jornada con un posteo breve difundió que desde su cuenta de Twitter y que acompañó con un video de imágenes compiladas de marchas anteriores y el mensaje de Madres y Abuelas. “El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar. Este 24 de marzo, desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia”, promovió Fernández. Lo cerró con un “Nunca más”.

El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar. Este 24 de marzo, desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia.

Nunca más. pic.twitter.com/nwZIe5P1EB

— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2020

Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas sobre tu identidad, o si creés conocer a alguien que podría ser hijo de desaparecidos, llama al 011 4384 0983 o visitá www.abuelas.org.ar.

Tags: 24 de marzoAbuelas de Plaza de mayoNunca mas
Anterior

Covid-19: el gobierno desarrolló una app para autodiagnosticarse

Siguiente

24 de marzo: El presente del pasado

RelacionadoEntradas

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»
Interés General

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

26 octubre, 2025
Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»
Interés General

Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»

26 octubre, 2025
La participación electoral fue la más baja desde 1983
Interés General

La participación electoral fue la más baja desde 1983

26 octubre, 2025
Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario
Cultura

Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario

28 septiembre, 2025
Spoiler: no va a pasar (si no lo hablamos)
Cultura

Micromachismos y el camino del feminismo

17 septiembre, 2025
La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma
Interés General

La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma

9 agosto, 2025
Siguiente
24 de marzo: El presente del pasado

24 de marzo: El presente del pasado

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.