Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2019
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2019
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marcha en Rosario por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La movilización prevista para el 25 de noviembre fue postergada por la lluvia y será este lunes. Participaran organizaciones sociales, sindicales y feministas.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
2 diciembre, 2019
en Noticias, Portada, Rosario
0
Marcha en Rosario por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Fuente: El ciudadano

56
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

En el marco de las postergadas actividades  del 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Organizaciones sociales, sindicales y feministas marcharán este lunes por el centro de la ciudad. La concentración será a partir de las 16hs en la Plaza San Martín (Dorrego y Córdoba) y de allí partirá a las 17 hs hacia el Monumento Nacional a la Bandera.

En este sentido el Concejo había sancionado en la última sesión una adhesión a las actividades y un proyecto para que el municipio asegure el boleto gratuito para participar de las actividades.

Sumado a la marcha se prevén actividades de diferentes organizaciones, tales como la presencia en la plaza Pringles de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe y del Centro de Asistencia a la Víctima de la institución  para brindar información a partir de las 9 hs.

Al cierre de la jornada como una nueva particularidad se cantará “Un violador en tu camino” tema creado por las chilenas Las Tesis que en poco tiempo se ha convertido en un himno de la lucha feminista. El grupo Las Tesis, conformado por  Dafne Valdés, Sibila Sotomayor, Paula Cometa Stange y Lea Cáceres se formó hace un año y medio y se define como un colectivo interdisciplinario de mujeres. La performance incluye una coreografía a ojos vendados mientras se entona la letra que ya se tradujo a distintos idiomas resonando en Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Estados Unidos y Turquía. También se escuchó en  República Dominicana, Colombia, México y España.

Letra:

El patriarcado es un juez

que nos juzga por nacer

y nuestro castigo

es la violencia que no ves.

 

El patriarcado es un juez

que nos juzga por nacer

y nuestro castigo

es la violencia que ya ves

 

El femicidio

Impunidad para el asesino

Es la desaparición

Es la violación

 

Y la culpa no era mía

Ni donde estaba

Ni cómo vestía

EL VIOLADOR ERES TÚ

 

ES LA YUTA

Los jueces

El Estado

El presidente

EL ESTADO OPRESOR ES UN MACHO VIOLADOR

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujeres comenzó a gestarse en 1981, en Bogotá, Colombia cuando se celebró el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Allí se estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, en conmemoración de las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa, defensoras de los derechos ciudadanos de las mujeres en la República Dominicana, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Por su parte, el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema.

 

Tags: MarcharosarioViolencia contra las mujeres
Anterior

Realizan test gratuitos para detectar VIH y sífilis

Siguiente

Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro

RelacionadoEntradas

Foto: Impulso Negocios
Rosario

María Eugenia Schmuck es la nueva presidenta del Concejo

5 diciembre, 2019
Argentina cayó en el ranking educativo mundial
Educación

Argentina cayó en el ranking educativo mundial

3 diciembre, 2019
Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro
Deportes

Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro

2 diciembre, 2019
Realizan test gratuitos para detectar VIH y sífilis
Portada

Realizan test gratuitos para detectar VIH y sífilis

2 diciembre, 2019
Amenazas en el Centro de Justicia Penal
Policiales

Amenazas en el Centro de Justicia Penal

30 noviembre, 2019
Foto: El Pais
Noticias

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

28 noviembre, 2019
Siguiente
Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro

Lionel Messi ganó un nuevo Balón de Oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    15 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    13 compartidas
    Comparte 5 Tweet 3
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    21 compartidas
    Comparte 15 Tweet 3
  • El debate por la legalización del aborto llegó al cine

    9 compartidas
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cara a cara: pasó el primero de los debates presidenciales

    8 compartidas
    Comparte 3 Tweet 2
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2019

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Elecciones 2019

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio