Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vuelven a reclamar para que Santa Fe adhiera a la ley nacional de ART

La norma tiene media sanción del Senado y se dilata el tratamiento en Diputados.

Federico Aldaz por Federico Aldaz
11 septiembre, 2019
en Noticias, Política, Santa Fe
0
Vuelven a reclamar para que Santa Fe adhiera a la ley nacional de ART
63
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

El Foro Regional Rosario se mostró a favor de la adhesión de Santa Fe a la ley nacional de ART, una medida que tiene media sanción del senado provincial pero cuyo tratamiento viene demorado en Diputados. Es más, la directora ejecutiva de la entidad, Selva Raggio, no dudó en remarcar que «Santa Fe es la provincia con más juicios laborales del país».

Hace unas semanas, el pedido de celeridad hacia los diputados había partido desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe. Su titular, Sergio Aladio, se había mostrado a favor de la adhesión a la ley y había remarcado que «redundará en beneficio para los trabajadores».

En tanto, Raggio destacó ayer que el Foro Regional «viene bregando hace largo tiempo por la adhesión a la ley. El foro tiene como objetivo principal el desarrollo económico y social de Rosario y la región; pensamos que esta ley implicará una instancia de progreso y crecimiento».

En diálogo con La Ocho, Raggio alertó que «diariamente vemos que el empresario mediano y pequeño no tolera el costo laboral que significa el pago de la ART».

«Cuando hay que pagar una prima por trabajador que significa un porcentaje impresionante de lo que ingresa a la empresa, se hace imposible», advirtió y subrayó que Santa Fe es la provincia con más juicios laborales del país. «Después decimos que estamos preocupados porque cierran las pymes», ironizó.

La directiva también apuntó que «hoy el trabajador tampoco tiene sus derechos asegurados; no es cierto que esto perjudica al trabajador, porque con la adhesión cobrará antes y mejor».

«Cuando vos vas atacando determinados nichos que se convirtieron en comercio, busca otra forma, como el delito; pero por lo menos en ese ámbito puntual comienza a disminuir», señaló.

La directiva destacó que en el Foro Regional Rosario «desde un inicio tuvimos la iniciativa de armar una mesa donde estuvieran sentadas todas las partes (ART, empresarios y trabajadores) para que expresen cuáles eran las inquietudes. Claramente hubo algunas cuestiones que tenían que ver con el manejo de las ART y todos se alinearon, incluso los representantes de los trabajadores, que estuvieron sentados en la construcción de esa ley», subrayó.

En detalle

La adhesión de las provincias a la ley de riesgos del trabajo, también conocida como ley ART, es algo que viene reclamando con énfasis el presidente Mauricio Macri.

Es más, en diciembre de 2018, el gobernador Miguel Lifschitz remitió a la Legislatura el proyecto, en el que garantizó la «debida protección del sector trabajador frente a eventuales contingencias que pudiera sufrir cada dependiente», y que tiene el claro objetivo de «asegurar al trabajador un real y efectivo derecho de defensa».

Es más, la ley crea comisiones médicas en toda la provincia (ver infografía), un aspecto clave ya que en la actualidad un trabajador que sufre un accidente laboral en el norte de Santa Fe debe viajar a Rosario para ser examinado por un perito médico.

Lo cierto es que el debate se extendió durante largos meses en el Senado, hasta que en julio, y por una unanimidad, le otorgó la media sanción y lo giró a Diputados.

Un mes antes de la sanción, el gobernador se había mostrado molesto por las demoras en el tratamiento. «El retraso que se lleva en la sanción de esta ley ha implicado que muchas empresas santafesinas paguen costos laborales más altos que los de provincias vecinas que ya adhirieron a la misma», había subrayado el mandatario.

En la misma línea se había expresado el presidente Macri, quien no dudó en calificar como «una vergüenza» que Santa Fe no haya aún adherido a esa ley.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que uno de los principales problemas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas son los juicios laborales.

Es más, en las provincias que ya adhirieron a la ley de ART, esa litigiosidad disminuyó abruptamente.

Fuente: Diario La Capital

Anterior

COPA CECIEMA 2019: Un torneo que apunta a los valores

Siguiente

El calendario de la Selección Argentina en lo que resta del año

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
El gobernador Perotti autorizó la toma de exámenes finales en la Facultad de Medicina de la UNR
Rosario

El gobernador Perotti autorizó la toma de exámenes finales en la Facultad de Medicina de la UNR

17 junio, 2020
Siguiente
El calendario de la Selección Argentina en lo que resta del año

El calendario de la Selección Argentina en lo que resta del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    27 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    20 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    17 compartidas
    Comparte 7 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    16 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    30 compartidas
    Comparte 21 Tweet 4
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio