Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El pulmón del Mundo está en riesgo

Barbara Moreiro por Barbara Moreiro
27 agosto, 2019
en Interés General
0
El pulmón del Mundo está en riesgo
100
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

 El incendio en la Amazonia ya es preocupación a nivel global y en lo que va del año el país brasileño registra 76.720 focos de incendios, 85% más que en 2018. La situación preocupó no solo a organizaciones protectoras del medio ambiente si no que alertó también a gran parte del mundo. Una de las causas del grave suceso se encuentra asociado con los hacendados que promueven la deforestación para el cultivo de ganado.

La Amazonia es reconocida como el “pulmón del mundo” ya que absorbe millones de toneladas de dióxido de carbono, este proceso ayuda al crecimiento de los árboles, reduce la cantidad del CO2 en la atmosfera y libera oxígeno. Además es fundamental para garantizar la estabilidad del clima en nuestro planeta. Sus bosques regulan las lluvias y mantienen el ciclo del agua, y en conjunto con la gran cantidad de agua de la cuenca del rio Amazonas influyen no solo en el clima sino también en la circulación de las corrientes oceánicas.

El Instituto Nacional para la Investigación Espacial (INPE), que realiza el seguimiento de la deforestación y de los incendios en Brasil, demostró que entre el 1 de enero y el 1 de agosto del 2019 fueron deforestados 9250 kilómetros cuadrados superando ampliamente la deforestación producida en 2018.

Jair Bolsonaro en un primer momento expresó criticas poco constructivas frente a las acusaciones de los ecologistas, tiempo después se retractó frente a la gran campaña internacional vía redes sociales, las protestas en las embajadas brasileñas en diferentes ciudades del mundo y sobre todo por la fuerte presión de líderes europeos que llegaron a poner en riesgo el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). El presidente brasileño informó, en una cadena nacional, la movilización del Ejército a las regiones afectadas para intentar controlar el incendio. Al mismo tiempo, aprovecho para defender sus políticas ambientales argumentando que los incendios forestales “existen en todo el mundo” y que “no puede ser pretexto para sanciones internacionales”.

El fuego llegó a nuestro país.

La enorme cantidad de humo por el incendio llegó el pasado viernes al norte argentino y se prevé que avance al centro del país en los próximos días, según los voceros del Servicio Meteorológico Nacional.

El presidente Mauricio Macri transmitió por su cuenta de Twitter su preocupación por la situación que atraviesa la región amazónica, afirmó que “nos duelen, nos preocupan y hacen que sea urgente ofrecer nuestra cooperación.” Además, aseguró que se encuentra en comunicación con Bolsonaro “para seguir de cerca el manejo de la emergencia”.

Anterior

Educando desde una cancha

Siguiente

Nicki Nicole sigue escalando a la cima

RelacionadoEntradas

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»
Interés General

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

26 octubre, 2025
Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»
Interés General

Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»

26 octubre, 2025
La participación electoral fue la más baja desde 1983
Interés General

La participación electoral fue la más baja desde 1983

26 octubre, 2025
Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario
Cultura

Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario

28 septiembre, 2025
Spoiler: no va a pasar (si no lo hablamos)
Cultura

Micromachismos y el camino del feminismo

17 septiembre, 2025
La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma
Interés General

La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma

9 agosto, 2025
Siguiente
Nicki Nicole sigue escalando a la cima

Nicki Nicole sigue escalando a la cima

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.