Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»

El dirigente fue tajante al hablar de Milei, Pullaro y la baja participación

Candela Epifanio por Candela Epifanio
26 octubre, 2025
en Interés General
0
Casasola, contundente: «si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos»
53
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

«Que un sector importante de la población no haya ido a votar creo que tiene que ver con no sentirse representado por ninguna de las fuerzas. En parte también porque está fracasando estrepitosamente el proyecto de La Libertad Avanza» reflexiona Franco Casasola, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, al ser consultado por la baja participación por Teo Millet, del equipo de Prensa18. También critica al Peronismo y al Macrismo, que considera que también han fallado con sus proyectos políticos.

«Desde nuestro lugar, tenemos el desafío de apuntalar a que los trabajadores, el movimiento de mujeres, los que pelean contra la destrucción ambiental sean protagonistas no solamente votando, si no en lo que implica la organización, la pelea en cada lugar de estudio y de trabajo. Porque como demostraron estos dos años, como demuestra la historia, si nosotros no estamos en la calle, avanzan por nuestros derechos. Por la positiva, que la universidad, el Garrahan, los jubilados, las discapacidades estén en las calles sirvió para poner en agenda esas temáticas. Obviamente que sufrimos un ajuste, pero solamente la calle puede resolver el problema de frenar estas políticas de Milei y Pullaro»

Por otra parte, habla de la juventud: «no hay proyecto para los sectores juveniles. La mayoría de los que tienen menos de 25 no tiene un trabajo registrado, la expectativa de tenerlo es casi nula. Si alguno tiene un trabajo registrado, es como decís vos, casi un hallazgo. Muchas veces encontrás uno, pero el salario es bajísimo. Entonces si es difícil proyectarte porque tenés que trabajar doce horas, si la posibilidad de independizarte queda muy lejana porque pagar un alquiler es muy difícil, obviamente que la juventud va a tener un rechazo sobre la política. Porque la política no está resolviendo ninguno de esos problemas estructurales.»

Tags: EleccionesElecciones 2025FITFranco CasasolaFrente de izquierdajuventudMileiPullaro
Anterior

La participación electoral fue la más baja desde 1983

Siguiente

Carlos Del Frade: "hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado"

RelacionadoEntradas

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»
Interés General

Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

26 octubre, 2025
La participación electoral fue la más baja desde 1983
Interés General

La participación electoral fue la más baja desde 1983

26 octubre, 2025
Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario
Cultura

Llega la edición N°41 de la Feria Internacional del Libro Rosario

28 septiembre, 2025
Spoiler: no va a pasar (si no lo hablamos)
Cultura

Micromachismos y el camino del feminismo

17 septiembre, 2025
La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma
Interés General

La espiritualidad sin solemnidad, la práctica, sin dogma

9 agosto, 2025
Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo
Interés General

Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo

24 junio, 2025
Siguiente
Carlos Del Frade: «hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado»

Carlos Del Frade: "hicimos una elección muy por debajo de lo que nos habíamos ilusionado"

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    111 compartidas
    Comparte 44 Tweet 28
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    83 compartidas
    Comparte 33 Tweet 21
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    39 compartidas
    Comparte 16 Tweet 10
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    38 compartidas
    Comparte 15 Tweet 10
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.