Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

«Thank you for the music»

One World: Together at home unió las voces de múltiples personalidades internacionales para homenajear a los trabajadores de la salud y apoyar los esfuerzos de la OMS. El festival musical sin precedentes recaudó cerca de 128 millones de dólares. Lee la nota y reviví sus mejores momentos.

Cristina Garaffo por Cristina Garaffo
22 abril, 2020
en Entretenimiento
0
«Thank you for the music»
173
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

…»Tengo un talento, algo maravilloso y es que todo el mundo me escucha cuando empiezo a cantar, lo agradezco tanto y me enorgullece, todo lo que quiero es cantar fuerte y alto»…cantaba el cuarteto sueco ABBA allá por los ’80 y así fue como lo hicieron en la jornada del sábado 18 de abril , más de 100 artistas que homenajearon con su gracia y desde la intimidad de sus hogares a todos aquellos trabajadores de la salud, la vanguardia contra el avance de la pandemia de Coronavirus, llevando sus cantos de  alegría, ánimo y palabras de apoyo a los hogares del mundo.

Un Live Aid en tiempos de cuarentena

Así como lo hicieran en julio de 1985 para mitigar la hambruna en África, el mundo de la música se reunió nuevamente tras un fin común y solidario. Esta vez con el objetivo de recaudar fondos en apoyo de la Organización Mundial de la Salud, destinados a la obtención de insumos médicos ante la crisis actual por la propagación del COVID-19. Bajo la premisa «Un Mundo: Juntos en Casa» la transmisión mundial inédita de ocho horas continuadas de presentaciones artísticas logró recaudar 127,9 millones de dólares.

En esta oportunidad el evento tuvo como curadora a la estrella pop Lady Gaga quien junto a Global Citizen y la OMS organizaron lo que fue la transmisión especial. Como muestras del ímpetu tecnológico y bajo el impulso de las circunstancias actuales de aislamiento social, los imponentes estadios , escenarios predilectos de este tipo de espectáculos dieron lugar a las plataformas virtuales contemporaneas como Facebook, Instagram y Youtube que fueron las favoritas para la emisión . Así como tambien la TV, mediante las cadenas ABC, CBS Y NBC, para poder llegar a todos los públicos.

A modo de previa de lo que sería el programa principal televisado y como teloneros se fueron sucediendo a lo largo de seis horas, comenzando a las tres de la tarde de Argentina, presentaciones en directo de los artistas a través de sus redes sociales. Formaron parte de este segmento que entretuvo la tarde de sabado The Killer, Michael Bublé, Juanes, Becky G, Luis fonsi, Samuel L Jackson, Sarah Jessica Parker entre muchos otros.

A las 21 se dio inicio al bloque principal . El mismo tuvo como anfitriones a Jimmy Kimmel, de Jimmy Kimmel Live, Jimmy Fallon de  The Tonight Show y Stephen Colbert de The Late Show With Stephen Colbert quienes se permitieron realizar algunos guiños de humor. Si bien el eje era la música durante las dos horas  también se dio espacio para graficar mediante clips e informes la situación en distintas zonas y el trabajo realizado, se hicieron breves entrevistas a especialistas de la salud y a forma de entremeses se transmitieron mensajes valiosos de figuras como Ellen De Generes, Beyonce, Alicia Keys, Oprah Winfrey, las ex primeras damas Laura Bush y Michelle Obama, el matrimonio Beckham, los recientes recuperados  de Covid- 19, el actor Idris Elba y su esposa, Lupita Nyong’o entre otros. Algunas de las palabras para destacar fueron las que brindó Bill Gates junto a su pareja «Tus acciones están salvando vidas, y todos y cada uno de nosotros somos parte de la razón por la que vamos a superar esto» alentó el fundador de Microsoft. A su vez para generar concientización y captar a los más pequeños el icónico dibujo Bob Esponja protagonizó un clip mostrando el lavado correcto de manos, mientras que algunos de los personajes de Plaza Sésamo hicieron parte con sus consejos.

Si bastasen un par de canciones…

«Si bastasen dos simples canciones, para unirnos a todos»… planteaba el cantautor italiano Eros  Ramazzotti en uno de sus éxitos. Y el sábado se concretó ese deseo, donde a través de una masiva cobertura se logró unir a miles de personas que compartieron virtualmente desde sus casas un show inédito. Con un telón de fondo hogareño e íntimo, sin luces hipnóticas ni grandes efectos de sonido, tan solo los intérpretes apoyándose en su instrumento predilecto , algunos aggiornados con creatividad y recursos tecnológicos , otros con su sola voz la protagonista que consiguió poblar los espacios y traspasar las pantallas se concretaron los espectáculos. Hubo interpretaciones para todos los gustos y edades. Los más jóvenes pudieron disfrutar de referentes como, Maluma quien interpretó al piano , el en exterior de su casa en Medellín, uno de sus primeros Hits» Carnaval». Billie Eilish hizo lo propio con una versión de «Sunny» manteniendo su estilo adolescente relajado y con la compañía  en el teclado de su hermano Finneas O’ Connell. Otras actuaciones que llenaron el programa fueron las de Stevie Wonder con «Lean on me», Eddie Vedder con «River Cross», «Smile» de Charles chaplin con la voz de Lady Gaga, la rapera Lizzo y el tema «Change is gonna come» , «Stand by me» con las voces de John Legend y Sam Smith y Chris Martin con «Yellow»

Entre las múltiples presentaciones algunas alcanzaron el destaque. Una de las primeras que lograron esto fue la de la joven pareja Camila Cabello  y Shawn Mendes quienes cantaron en un tono de complicidad , el clásico «what a wonderful world» en lo que fue una versión fresca y dulce.

Así como lo hiciera en 1985 Sr Elton John puso al servicio su música al interpretar  a piano en el jardín de su residencia «I’m still standing» cuya letra , bien apropiada para estos tiempos, nos habla de la importancia de no rendirse ante la adversidad.

«Es un honor celebrar a todos los héroes que trabajan en la salud en todo el mundo .Como el COVID-19 es una pandemia que dio paso a una crisis mundial , necesitamos juntarnos en todo el mundo para luchar juntos» expresó el legendario Paul McCartney dando paso a su actuación con la canción «Lady Madonna» con la cual homenajeó además el recuerdo de su madre, Mary que fue enfermera durante y después de la Segunda Guerra Mundial y falleció  a temprana edad del cantante.

A eso de las 22 como pieza central de la transmisión fue el turno de la legendaria banda de rock inglesa The Rolling Stone». A través de una pantalla dividida en cuatro se pudo ver a Mick Jagger , Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Wat interpretando «You can’t always get what you want». Con sus guitarras en mano y jugando a la percusión con cajas y muebles sumando a su ritmo y estilo constituyeron uno de los momentos que capturó a la teleaudiencia.

 

«Con unas pocas luces navideñas antiguas y algunas velas que sobraron de nuestra fiesta de la Super Bowl he intentado con todo el amor del mundo agradecer a todos los que luchan , trabajan , se sacrifican y hacen su parte» fueron las palabras de Jennifer López , quien interpretó «People» de su ídolo «Barbra Streisand» en un jardín ambientado para la ocasión  y logro una de las piezas más conmovedoras de la noche.

A su momento , y usando los recursos tecnológicos , el músico neozelandés Keith Urban cantó su tema «Higher Love» mediante un show montado en tres pantallas donde podía verse al artista haciendo la parte de voz e instrumental al mismo tiempo. Al finalizar y con sorpresa se vislumbro un cameo de su pareja, la actriz Nicole Kidman , que marcó su apoyo a la causa.

Por su lado  Billie Joe Armstrong de Green Day hizo su versión acústica de la recordada «wake me up when september ends» mientras se sucedían paneos de grandes metrópolis como París, Nueva York, Londres y Roma con sus calles desoladas por la cuarentena.

A su momento , cerca del final, la estrella Taylor Swift entono acompañada por las cuerdas de su piano «Soon you get better» (pronto te pondrás mejor), letra que compuso para su madre enferma de cáncer . La interpretación inédita y con una palpable emoción de la joven se convirtió en una de las más emotivas de la noche.

Llegando a las 23 y como cierre del mega-concierto se acoplaron las voces de Andrea Bocelli, Celine Dion, Lady Gaga y John legend en un mismo rezo. La conmovedora versión de «The prayer» contó con la melodía en piano ejecutada por Lang Lang.

 

«Si no estas aqui para sostener la mano de tu madre, nosotros estamos» fue la afirmación de una de las enfermeras consultadas durante el programa y no queda duda que la música y sus idolos populares también estarán allí como un bello paliativo para sostener los ánimos con su alegría y acompañar en los trances más difíciles.

Tags: covid 19MusicaOMSOne World: Together at home
Anterior

Bicis públicas y comercio electrónico serán las nuevas excepciones

Siguiente

El gobierno provincial lanzó una aplicación móvil y un micrositio sobre COVID-19

RelacionadoEntradas

La importancia de un Festival de cine en la ciudad
Cultura

La importancia de un Festival de cine en la ciudad

7 junio, 2025
Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber
Cultura

Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber

7 junio, 2025
Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine
Cultura

Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine

3 junio, 2025
Empieza con D, una película sobre las tablas
Cultura

Empieza con D, una película sobre las tablas

2 mayo, 2025
Un LLamado de atencion
Cultura

Un LLamado de atencion

22 abril, 2025
Acontece la verdad
Cultura

Acontece la verdad

18 abril, 2025
Siguiente
El gobierno provincial lanzó una aplicación móvil y un micrositio sobre COVID-19

El gobierno provincial lanzó una aplicación móvil y un micrositio sobre COVID-19

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    100 compartidas
    Comparte 40 Tweet 25
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    34 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.