Prensa 18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rosario: Sin servicios fúnebres gratuitos por falta de pago del municipio

Tras no llegar a un acuerdo con el ejecutivo local y por atraso de pago la entidad que representa a los prestadores suspendió la asistencia.

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
9 diciembre, 2019
en Interés General
0
Rosario: Sin servicios fúnebres gratuitos por falta de pago del municipio

Fuente: versionrosario.com

88
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

La Asociación de Servicios Fúnebres suspendió la prestación de servicios tras un atraso de pago del ejecutivo municipal. Los dirigentes de la entidad manifestaron que no pudieron afrontar los costos consecuencia de un aumento del 20% en las solicitudes desde 2018 sumado a que, según explicaron, la Municipalidad aporta solo el 62% del total y los pagos ingresan con un atraso de al menos tres meses.

Por su parte el municipio solicitó que se restablezca el servicio por considerar que las funerarias “están incumpliendo con garantías básicas” por tratarse de una prestación esencial. En esa misma línea, la concejala Fernanda Gigliani pidió que el Ejecutivo revise el criterio de concesión .

La suspensión del servicio se dio a conocer a principios de noviembre cuando personal del Hospital Centenario quiso tramitar el servicio fúnebre gratuito para un indigente y desde el Servicio Integrado de Emergencia Sanitarias (Sies) les dijeron que estaba cortado por falta de pago del municipio. Luego de esto ambas partes lograron un nuevo acuerdo económico sin embargo ante el reiterado incumplimiento de pago se volvió a suspender la prestación

El servicio

El artículo 32 de la ordenanza 6.484 define el  acceso a este beneficio para personas de escasos recursos. Establece que los “fallecidos pobres de solemnidad”  pueden acceder a un velatorio y entierro gratuito presentando el certificado correspondiente tramitado en tribunales provinciales. Asimismo a través de un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y la Asociación de Empresas Fúnebres se puso en marcha el beneficio.

Sin embargo la entidad cuestionó al municipio  “nos deben el pago de junio, julio y los retroactivos de abril y mayo. Por eso, resolvimos cortar la prestación de los servicios gratuitos”, dijo el presidente de la Asociación, Rubén de Lorenzo.

El titular contó que el municipio se comunicó con ellos el jueves para hacerles  un ofrecimiento que consideraron insuficiente. “Nos ofrecen un cuarto de lo que están adeudando. Lo único que reclamamos es que nos paguen esos meses que tendrían que haberse pagado antes que termine noviembre según el acta acuerdo firmado“, expresó.

Criterios de asignación

A partir de esta situación desde el concejo la edil Fernanda Gigliani  llevó adelante un pedido de informe sobre la asistencia.  La misma explicó “Había una deuda de casi dos millones y medio de pesos por servicios que se prestaron desde junio”, a su vez consideró que el tema de tema de fondo es el criterio con que se asigna. “No se trata de restringirlo pero sí de redefinir los requisitos para el acceso sin afectar el servicio“, indicó.

La concejala del bloque PJ,  dijo: “Los que tienen alguna cobertura o servicio de sepelio no deberían solicitarlo porque está pensado para quienes no tienen absolutamente nada“ y planteó como una alternativa la posibilidad de anclarlo al sistema de Ansés para cualquier tipo de trámite.

No obstante el proyecto está sin tratarse hace un año. También se pidió una reunión con los funcionarios a cargo del área de medio ambiente y directivos de La Piedad para tratar la escasez de tierras para la inhumación de cuerpos, otros de los servicios  estipulado por  ordenanza.

Secretaria de Medio Ambiente

La secretaría de Medio Ambiente realizó una presentación formal ante el corte del servicio y el rechazo de las funerarias a la propuesta de pago municipal. En el escrito consideraron “ilegítimo el corte abrupto del servicio, en virtud del carácter esencial, básico, y obligatorio que reviste”.

En el mismo sentido manifestaron que, en caso de no restablecerse la prestación  se procederá con un amparo  y si la conducta persiste  “analizaran aplicar sanciones pertinentes”. Además cercanos a la institución  reconocieron que evalúan la posibilidad de cambiar el criterio para asignarlos.

“La idea es hacer algún tipo de verificación para ver si la persona que lo pide tiene algún servicio social, ya sea prepaga u obra social, y en ese caso debería hacerse cargo del servicio fúnebre. La verificación de datos sería por medio del sistema de Anses. Tomamos el compromiso de avanzar en ese sentido pero no es sencillo”, explicaron desde el entorno de Marina Borgatello, encargada de la cartera.

 

Tags: rosariosuspension de Servicios Funebres Gratuitos
Anterior

Macri se despide en Plaza de Mayo

Siguiente

Omar Perotti confirmó a los integrantes de su gabinete

RelacionadoEntradas

Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo
Interés General

Elecciones Santa Fe 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este domingo

24 junio, 2025
«Cyrano» llega a Rosario con el Martín Fierro de Oro bajo el brazo
Cultura

«Cyrano» llega a Rosario con el Martín Fierro de Oro bajo el brazo

24 junio, 2025
La importancia de un Festival de cine en la ciudad
Cultura

La importancia de un Festival de cine en la ciudad

7 junio, 2025
Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber
Cultura

Premios Martín Fierro de Teatro: todo lo que necesitás saber

7 junio, 2025
Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine
Cultura

Gastón Pauls, Fernán Mirás y más: el festival que convierte a Rosario en la capital del cine

3 junio, 2025
Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cultura

Luis Novaresio presentó su primera novela en la Feria del Libro de Buenos Aires

2 mayo, 2025
Siguiente
Omar Perotti confirmó a los integrantes de su gabinete

Omar Perotti confirmó a los integrantes de su gabinete

Notas Populares

  • Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    Logosofía: la ciencia que nació en Argentina y escaló a niveles internacionales

    102 compartidas
    Comparte 41 Tweet 26
  • Walter Hugo: el relator del pueblo

    81 compartidas
    Comparte 32 Tweet 20
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    37 compartidas
    Comparte 15 Tweet 9
  • Murió el actor Gustavo Guillén, a los 57 años

    36 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Con memoria desde casa: pañuelazo virtual por el 24 de marzo

    35 compartidas
    Comparte 14 Tweet 9
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Interés General
  • Entretenimiento

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.