Por iniciativa de la concejal Norma López, la Wiphala, enseña representativa de los pueblos andinos de América del Sur, se colocará desde este lunes hasta el 2 de diciembre en uno de los mástiles escolta del Monumento Nacional a la Bandera. El acto aprobado el pasado jueves por la legislatura local se realizará como símbolo de la solidaridad con los pueblos indígenas del Estado Plurinacional de Bolivia, víctimas de la represión del ejército tras el golpe de estado perpetrado contra el gobierno constitucional de Evo Morales.
La decisión guarda relación con la declaración de la sesión anterior del Concejo Municipal, en repudio al Golpe de Estado al gobierno de Morales marcando su postura al respecto de la situación de crisis institucional que sufre el país vecino por estos días.
En el texto aprobado, citaron que “el blanco de las fuerzas represivas es mayoritariamente el pueblo indígena que se ha levantado contra el golpe de estado que depuso al gobierno constitucional de Evo Morales, dejando como saldo una gran cantidad de muertos y heridos”.
A su vez, remarcaron que, la violenta avanzada del ejército se desató sobre ciudades como El Alto, Sacaba, Senkata, Huayllani, entre otras, costando la vida de más de 30 ciudadanos y centenares de heridos, hasta el momento.
Al término, manifestaron que el Gobierno de facto en Bolivia emitió un decreto eximiendo a las Fuerzas Armadas de responsabilidades penales en la represión, “constituyendo no sólo un acto de ilegalidad e inconstitucionalidad aberrante, sino asumiendo desde el poder la responsabilidad del terrorismo de Estado”.