Prensa 18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Prensa18
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Premian en Mexico a la UNLP por un proyecto para llevar agua potable a una comunidad mapuche

El objetivo del proyecto ganador es "trabajar junto a los pobladores para asegurar el acceso al agua segura para consumo humano".

Redacción Prensa 18 por Redacción Prensa 18
10 octubre, 2019
en Educación, Portada
0
Premian en Mexico a la UNLP por un proyecto para llevar agua potable a una comunidad mapuche
66
VISTAS
Comparte FacebookComparte en TwitterWhatsapp

Investigadores y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fueron galardonados en la categoría Transformando Comunidades del premio CEMEX-TEC por un proyecto para garantizar el acceso al agua potable a una comunidad mapuche de Neuquén, que beneficiará en forma directa a 120 familias, se informó hoy oficialmente.

Se trata del proyecto “P’uftuqueleahin co mongueleahin caf r’aquizuanleahin zoy co neahin” (Tomar agua nos da vida, tomar conciencia nos dará agua), desarrollado por un grupo de alumnos de grado y posgrado de la UNLP dirigidos por la docente e investigadora de la División Ficología del Museo de La Plata, Silvia Sala, en forma conjunta con la Comunidad Mapuche Catalán de la provincia del Neuquén.

El reconocimiento obtenido por el equipo dirigido Sala fue alcanzado luego de un exhaustivo proceso de evaluación entre 1.493 propuestas provenientes de 68 países, en el que participaron 60 evaluadores de 34 organizaciones de alcance global.

Desde 2011, la empresa mexicana de la construcción CEMEX y el Tecnológico de Monterrey, institución universitaria fundada en 1943, otorgan distinciones que destacan la labor e impulsa emprendimientos de todo el mundo en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento social.

El proyecto

El objetivo del proyecto, que incluye un aporte económico de 25 mil dólares para realizar obras, es «trabajar junto a los pobladores para asegurar el acceso al agua segura para consumo humano, tanto en cantidad como en calidad, a través de la mejora del sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua».

Asimismo, dentro del esquema presentado por los alumnos, figuran “la protección de las vertientes de donde actualmente se toma el agua, la sustitución de tanques de almacenamiento, la instalación de cloradores y la mejora de la red de distribución del agua. Además de capacitar a la Comunidad en la gestión y el manejo de este recurso”.

Los beneficiarios directos son 120 familias, un total de 440 personas, que viven en el Paraje Lonco Luan, ubicado entre las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé.

El equipo está conformado por Julieta Castro, Julián Simonato y Martina Mascioni, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Catalina Mascioni, de la Facultad de Ingeniería; y la Profesora Asesora Silvia Sala.

«El dinero del premio estará destinado a mejorar el sistema y cubrir las necesidades de agua en forma inmediata, en tanto que los miembros de la Comunidad se encargarán del mantenimiento del sistema, asegurando la continuidad en el tiempo y garantizando la potabilidad del agua a toda la población” dijeron los responsables.

Tags: agua potableMexicoUNLP
Anterior

Ya son 29 los casos de sarampión en Argentina

Siguiente

Calle San Luis se hizo peatonal para fomentar ventas en el Día de la Madre

RelacionadoEntradas

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días
Coronavirus

Rosario: Un nuevo contagio luego de seis días

1 julio, 2020
Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana
Santa Fe

Las reuniones afectivas se restringen sólo a los fines de semana

30 junio, 2020
Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes
Rosario

Apagón Virtual: Docentes públicos van a paro este jueves y viernes

24 junio, 2020
Volvieron a circular los colectivos en la ciudad

Los colectivos vuelven a circular en la ciudad desde esta madrugada de martes

22 junio, 2020
Rosario

Nuevo paro de colectivos en la ciudad

19 junio, 2020
Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes
Coronavirus

Rosario: La apertura de los Shoppings está prevista para el viernes

18 junio, 2020
Siguiente
Calle San Luis se hizo peatonal para fomentar ventas en el Día de la Madre

Calle San Luis se hizo peatonal para fomentar ventas en el Día de la Madre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Populares

  • Walter Hugo en dialogo con Prensa 18

    Walter Hugo: el relator del pueblo

    27 compartidas
    Comparte 11 Tweet 7
  • Eduardo Risso: “La ciudad se ha apropiado de la Crack Bang Boom”

    20 compartidas
    Comparte 8 Tweet 5
  • Habilitaron un aula abierta de Educación Sexual Integral

    17 compartidas
    Comparte 7 Tweet 4
  • Educando desde una cancha

    16 compartidas
    Comparte 6 Tweet 4
  • Silvia Pérez Simondini: “Los OVNIS cierran la grieta”

    30 compartidas
    Comparte 21 Tweet 4
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Música
  • Rosario
  • Cultura
  • Deportes
  • Coronavirus

Prensa 18 está formado por jóvenes estudiantes y egresados de periodismo del ISET 18
con el objetivo de redactar noticias y hacer coberturas como parte de las primeras prácticas profesionalizantes.
Diseño web Sessionstudio