La labor del Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF) entre 2016 y 2018 le posibilitó al Estado provincial un ahorro de 55 millones de dólares, de acuerdo a un reciente análisis de costos y precios de los medicamentos producidos por el organismo.
El LIF, que depende del Ministerio de Salud, indicó que el cálculo surge de lo que debería haber invertido el Estado si hubiera adquirido la misma cantidad de fármacos en el mercado farmacéutico privado.
En ese sentido, la institución informó que la cifra ahorrada es mayor a la que fue utilizada para la construcción del nuevo hospital «J.B. Iturraspe», que demandó en total unos 48 millones de dólares.
La evaluación es retrospectiva sobre los costos de producción, considerando los costos directos y los fijos totales de la producción del LIF en los años 2016, 2017 y 2018.
Los resultados obtenidos en esos tres años indican un ahorro de, al menos, 55 millones de dólares para el Ministerio de Salud de la provincia.
Ese monto surge de la diferencia entre los costos de producción del LIF y el precio mínimo, a valores de mercado, que el Estado provincial debería haber abonado para adquirir la misma cantidad de medicamentos elaborados por el LIF, en el sector privado.
El precio oficial de los medicamentos en la Argentina, y que sirve de referencia para esta evaluación del LIF entre 2016 y 2018, es aquel que figura en el Manual Farmacéutico, es decir, el que pagaría cualquier ciudadano en una farmacia, en efectivo y sin los descuentos de una obra social.
Cifras anuales
2016: la cantidad de unidades farmacológicas producidas por el LIF fue 83.796.312. El ahorro del Estado durante ese año fue de $ 303.247.196,66, equivalente a 18.604.122 dólares, calculados al valor del dólar vigente al 30 de diciembre de 2016 ($ 16,30).
2017: el LIF produjo 96.853.752 unidades farmacológicas, lo que permitió al Estado un ahorro de $ 517.610.961, equivalentes a 27.271.388 dólares, al valor del tipo de cambio del día 29 de diciembre de 2017 ($ 18,98).
2018: se produjeron en el LIF 100.444.957 unidades farmacológicas. El ahorro del Estado durante ese año fue de $ 422.705.923, equivalentes a 10.866.476 dólares al valor del tipo de cambio del día 28 de diciembre de 2018 ($ 38,90).